Arte

Iglesia de San Pablo en Valladolid

Publicado por Laura Prieto Fernández

La iglesia de San Pablo de Valladolid es una de las arquitecturas más representativas de la capital castellano – leonesa. La famosa iglesia forma parte de un conjunto conventual dirigido por la orden de los dominicos desde el siglo XVI. El templo se levantó en el mismo recinto que antes ocupaba la primitiva iglesia de […]

Continuar leyendo

Palacio Carignano, Guarino Guarini

Publicado por Laura Prieto Fernández

El palacio Carignano es actualmente uno de los monumentos más visitados de Turín, Italia. Se trata de un palacio urbano realizado en estilo barroco por el arquitecto Guarino Guarini que en 1997 fue declarado Patrimonio de la Humanidad. A lo largo del siglo XVII se pueden diferenciar dos tipologías diferentes en las construcciones palaciegas, ambas […]

Continuar leyendo

Madame Poupoule en el tocador de Toulouse Lautrec

Publicado por A. Cerra

Se trata de una obra realizada sobre un soporte de tela y pintada con la técnica del óleo entre los años 1899 y 1900 por Henri Toulouse Lautrec, y que como muchas de sus obras se conservan y exponen en el museo que lleva su nombre en su ciudad natal al sur de Francia: Albi. […]

Continuar leyendo

Triptico de la guerra, Otto Dix

Publicado por Laura Prieto Fernández

El tríptico titulado La Guerra es una de las obras cumbres del artista expresionista Otto Dix, en ella el artista expresa la angustia y el miedo vividos a lo largo de la I Guerra Mundial. Otto Dix es solamente uno de los muchos artistas que reflejaron en sus lienzos el horro y el desastre de […]

Continuar leyendo

La montaña de Sainte Victoire de Cézanne

Publicado por A. Cerra

A mediados de los años 80 del siglo XIX el pintor Paul Cézanne eligió esta montaña francesa como motivo para su pintura. Y la retrató en numerosas ocasiones. Unas composiciones de paisaje que alternaba con la realización de obras centradas en bodegones o naturalezas muertas. Y el resultado de pintar en repetidas obras este lugar […]

Continuar leyendo

Baptisterio Neoniano

Publicado por Laura Prieto Fernández

El Baptisterio Neoniano, también conocido como Baptisterio de los Ortodoxos, es una de las mejores muestras de bizantino que se encuentra en la ciudad de Rávena (Italia) y es, además, la arquitectura más antigua de la ciudad. La estructura debió levantarse dentro de un conjunto monumental –en el que también había una basílica- del que […]

Continuar leyendo

El circo de Seurat

Publicado por A. Cerra

Esta obra realizada sobre lienzo y con la técnica del óleo por el pintor francés George Seurat entre los años 1890 y 1891 forma parte de la colección de pintura del Museo de Orsay de la ciudad de París. Si se compara esta obra con las de otro pintor postimpresionista como Toulouse Lautrec que realizó […]

Continuar leyendo

Cristo Amarillo de Gauguin

Publicado por A. Cerra

Paul Gauguin pintó en varias ocasiones ese particular imagen de Jesucristo crucificado en tonos amarillos, e incluso se llegó a autorretratar con él en 1889, el mismo año que realizó la tela de este Cristo Amarillo. Se dice que posiblemente se inspirara en un Cristo románico popular de su Bretaña natal, pero en realidad esto […]

Continuar leyendo

Los comedores de patatas de Vincent van Gogh

Publicado por A. Cerra

Esta obra realizada por el pintor holandés Vincent van Gogh en el año 1885 se incluye dentro de su producción inicial. De hecho, se tiene constancia de obras pintadas por este autor desde el año 1883. A lo largo de toda esta etapa de formación, su arte se muestra muy influido por el realismo típico […]

Continuar leyendo

El rey bebe, Jordaens

Publicado por Laura Prieto Fernández

Bajo la temática costumbrista el artista barroco Jacob Jordaens realizó alguna de sus obras más destacadas y que más influencia han tenido en la pintura de la época. El artista plasmó con un detallismo asombroso algunas de las tradiciones más populares de la zona de los Países Bajos. En este sentido el artista realizó diferentes […]

Continuar leyendo