La matanza de Corea es un óleo sobre lienzo realizado por el artista español Pablo Picasso a mediados del siglo XX. A lo largo de la historia del arte podemos encontrar diferentes cuadros que se realizaron a modo de denuncia social y con los que se pretendía poner de manifiesto las injusticias de las diferentes […]
Casa de la Opera de Sídney
La Casa de la ópera de Sídney también conocida simplemente como Ópera de Sídney es uno de los edificios más innovadores de la historia reciente de la arquitectura. Ubicada en Nueva Gales del Sur, Australia, la obra fue realizada por el arquitecto Jorn Utzon. Utzon (1918 – 2008) es uno de los arquitectos más reconocidos […]
Frescos de Ifigenia y Perseo
Durante el siglo XVIII tuvo lugar el descubrimiento de algunos de los restos arqueológicos más importantes de la Historia Moderna, los conocidos restos arqueológicos de Pompeya que fueron sepultados en el año 79 d.C. por la erupción volcánica del Vesubio. Son numerosísimos los restos hallados en este magnífico enclave arqueológico y aún más fascinante su […]
Crystal Palace, Paxton
El Crystal Palace o Palacio de Cristal es una de las obras más emblemáticas de la arquitectura del siglo XIX; esta enorme construcción data de 1850 – 1851 y fue realizada para la Exposición Universal celebrada en Londres en 1851. Si bien la historia de las exposiciones nacionales se remonta mucho más allá en el […]
La conversión de San Pablo, Caravaggio
La conversión de San Pablo es un óleo sobre lienzo realizado por el artista barroco Michelangelo Merisi, más conocido con el sobrenombre de Caravaggio, en torno a 1600 o 1601. La obra muestra las principales características de este autor es decir tanto el tenebrismo como el naturalismo de las escenas místicas; Caravaggio ha pasado a […]
Templo Afaia en Egina
El templo de Afaya en la isla de Egina es una de las mejores muestras de arquitectura clásica que han llegado hasta nuestros días, junto con el Partenón y el templo de Sunión forma parte de la gran triada de arquitectura clasicista indispensable para el conocimiento de la arquitectura helénica. Según las fuentes clásicas el […]
Tumba de Felipe Pot
En la actualidad esta escultura hecha para la tumba del gobernador Felipe Pot no se halla en su emplazamiento original, que no fue otro que la abadía francesa de Citeaux, sino que se puede admirar en el museo del Louvre de Paris. La obra la realizó el escultor Antoine Moiturier en el año 1482 por […]
Mosaico de las Cuadrigas de Cartago
El mosaico de las Cuadrigas de Cartago que en la actualidad podemos encontrar en el Museo Nacional del Bardo de Túnez dataría de entorno al siglo II d.C. y es una de las muestras artísticas más destacadas de este museo ya que nos permite conocer uno de los aspectos más destacados de la cultura romana, […]
Anunciación de Filippo Lippi
La Anunciación es uno de los cuadros más conocidos del artista renacentista Fra Filippo Lippi. El pintor ha retomado en esta ocasión, una de las temáticas más tradicionales del arte cristiano la Anunciación del arcángel Gabriel a la Virgen María; esta temática ya fue desarrollada a lo largo de la época medieval y sin embargo, […]
San Miguel de Lillo
La iglesia prerrománica de San Miguel de Lillo es uno de los mejores de arquitectura prerrománica que ha llegado hasta nuestros días. Ubicada en Asturias el templo es un claro ejemplo de arquitectura palatina es decir, un templo que se ha levantado dentro de un conjunto palaciego, en este caso sería el conjunto monumental del […]