Arte

Bailarina de Catorce años, Degas

Publicado por Laura Prieto Fernández

La pequeña bailarina de catorce años o Le petite danseuse de quatorze ans es una de las esculturas más famosas del artista impresionista Edgar Degas, de hecho es en realidad la única escultura que se expuso mientras el artista aún se encontraba con vida. En la última etapa de su trayectoria artística, cada vez era […]

Continuar leyendo

L.H.O.O.Q Marcel Duchamp

Publicado por Laura Prieto Fernández

L.H.O.O.Q es una de las obras de arte más provocativas y que más estupor ha causado a los críticos y al gran público a lo largo de toda la historia del arte. La singular pieza fue creada por el artista dadaísta Marcel Duchamp en torno al año 1919. Marcel Duchamp (1867 – 1968) fue un […]

Continuar leyendo

Ponte Vecchio de Florencia

Publicado por A. Cerra

El Ponte Vecchio de Florencia o Puente Viejo es uno de los monumentos más visitados dentro de esta ciudad italiana. Y además se trata de uno de las pocas construcciones monumentales florentinas que no son de la época del Renacimiento. De hecho es el puente más antiguo de Florencia y data de la Edad Media, […]

Continuar leyendo

Villa romana de La Olmeda

Publicado por A. Cerra

Evidentemente las obras más famosas de arte romano se conservan en la propia ciudad de Roma y en otros lugares de Italia. Sin embargo, al tratarse de un vasto imperio que se extendió por toda la cuenca mediterránea, en ocasiones grandes manifestaciones artísticas de esa época, se hallan lejanas al lugar que les da nombre. […]

Continuar leyendo

La Virgen del canónigo Van der Paele de Van Eyck

Publicado por A. Cerra

Como es característico de la pintura flamenca del siglo XV, se trata de una obra pintada al óleo sobre tabla. Concretamente ésta la realizó Jan van Eyck en el año 1436, y en la actualidad se expone en el Museo de Brujas, en Bélgica. Los pintores flamencos hicieron evolucionar enormemente la técnica de la pintura […]

Continuar leyendo

El Palacio de Diocleciano

Publicado por A. Cerra

En la ciudad croata de Split, la segunda del país, se halla el enorme Palacio del emperador Diocleciano (245 – 313). Se trata de un gigantesco palacio que hoy en realidad se ha convertido en su integridad en el casco viejo de Split, y no es un monumento en sí mismo, sino un enorme barrio […]

Continuar leyendo

Virgen de la Leche de Tobed

Publicado por A. Cerra

Esta tabla pintada al temple se tiene constancia que fue realizada con posterioridad al año 1374, y también se sabe que fue obra del pintor de estilo gótico, Jaume Serra. Este artista formaba parte de una estirpe de pintores procedentes de la escuela sienesa, y se sabe que en activo por el territorio español hubo […]

Continuar leyendo

La maja y los embozados de Goya

Publicado por A. Cerra

Éste es uno de los cartones que pintó Francisco de Goya y Lucientes para que sirvieran como dibujo base para la Real Fábrica de Tapices, entre los años 1774 y 1792. Este cuadro que posee en el museo del Prado de Madrid, Goya lo pintó concretamente en el año 1777. Es un buen ejemplo de […]

Continuar leyendo

La Copa de los Monos

Publicado por Laura Prieto Fernández

La conocida como Copa de los Monos es una de las obras de arte más llamativas de la Baja Edad Media. Durante la época del estilo Gótico Internacional, las piezas de orfebrería comenzaron a proliferar por toda Europa como el símbolo de un nuevo espíritu cortesano que paulatinamente se iba gestando entre las capas más […]

Continuar leyendo

Tarde Azul de Hopper

Publicado por A. Cerra

Este óleo, cuyo título original es en francés (Soir bleu) lo realizó el pintor estadounidense Edward Hopper en el año 1914 y en la actualidad forma parte de la colección de arte del Whitney Museum de Nueva York. Se trata de una obra de gran formato, y para comprenderla hay que atender a la fecha […]

Continuar leyendo