Este túmulo, gigantesco, aparece rodeado por tres fosos. En el montículo hay una serie de caminos que llevan a las cámaras de los sarcófagos pétreos y salpicados con los haniwa, cilindros incrustados en la tierra para guiar en el sendero. Estos haniwa fueron tomando carácter artístico con representaciones humanas, y también con formas de animal […]
Tríptico de Santa Bárbara de Campin
Estas tablas pintadas al óleo por Robert Campin (1379 – 1447), también conocido como Maestro de Flemalle, las realizó el autor en el año 1438, y en la actualidad se conservan en las salas de pintura flamenca del museo del Prado de Madrid. La santa que da nombre a la obra se reconoce, porque por […]
Dintel nº 24 de Yaxchilán
El dintel número 24 es una de las obras escultóricas más conocidas y afamadas del arte maya. El dintel formaba parte de la denominada como estructura 23, un templo ubicado en el yacimiento arqueológico de Piedras Verdes o Yaxchilán en Chiapas, México. El conocido yacimiento fue descubierto en el siglo XIX, en torno a 1882, […]
Conjunto escultórico de Cerrillo Blanco
El conjunto escultórico de Cerrillo Blanco es un conjunto de esculturas, o más bien fragmentos de esculturas, que se hallaron en torno a 1975 en el yacimiento de Cerrillo Blanco en Porcuna, Jaén. Los fragmentos de estas esculturas son, a día de hoy, las muestras más importantes y numerosas que se han encontrado de arte […]
Batalla Anghiari, Leonardo da Vinci (II)
Durante mucho tiempo se ha denominado a la Batalla de Anghiari como la obra perdida de Leonardo da Vinci; en realidad, el famoso fresco pintado por Leonardo ha captado la atención de entendidos y curiosos y sobre él no ha hecho sino aumentar el número de hipótesis sobre su conservación. Desde 1505 el fresco de […]
Batalla de Anghiari, Leonardo da Vinci (I)
El fresco que representa la Batalla de Anghiari de Leonardo da Vinci es una de las obras de arte más famosas del autor y sobre la que más se ha escrito a pesar de que nunca hemos llegado a conocerla. Supuestamente el famoso fresco del artista renacentista descansa hoy bajo otro fresco, unos años más […]
Iglesia de Santa Martina y San Lucas
El arquitecto Pietro da Cortona trabajó en esta iglesia de Roma entre los años 1635 y 1650. La razón para que este arquitecto barroco, conocido sobre todo por su obra de la iglesia de Santa María de la Paz, interviniera en este templo hay que buscarla en que pocos años antes , él como artista […]
Juegos de Niños, Brueghel el Viejo
La de Brueghel el Viejo conocida como Juegos de Niños o también como Enciclopedia de juegos de los niños flamencos es una de las pocas obras de arte que se ha centrado en la figura infantil. En realidad, no era muy común que los artistas se centrasen en esta etapa madurativa, más bien los niños […]
Inundaciones en Port Marly de Sisley
Alfred Sisley pintó está obra en el año 1876, y en la actualidad forma parte de la colección de pintura impresionista del museo de Orsay de París. En la tela vemos que prácticamente la mitad superior de ella está ocupada por el cielo, mientras que la mitad inferior es agua, reservando una estrecha franja central […]
Santa María del Naranco
Se trata de una construcción propia del arte prerrománico asturiano, y fue construida aproximadamente hacia mediados del siglo IX. Según la documentación historiográfica hallada se sabe que formó parte del conjunto palacial del rey asturiano Ramiro I. Y aunque originalmente no se concibió como templo, lo cierto es que se usó como iglesia hasta el […]