Se trata de una tabla pintada por Rembrandt van Rijn en el año 1648, y que hoy en día se expone en el museo del Louvre de París. Es una obra típicamente del estilo barroco de Rembrandt, donde las figuras gozan de bastante espacio a su alrededor, de modo que la penumbras que las envuelven […]
Emblemas de Sueño de Polifilo, Universidad de Salamanca (II)
Los relieves que alberga el claustro de la Universidad de Salamanca son uno de los mejores ejemplos de emblemas renacentistas pero además son una inestimable fuente didáctica que representan con gran calidad artística y técnica una de las obras literarias más afamadas en época renacentista y que mayor difusión tuvieron en esta época, el Sueño […]
Emblemas del Sueño de Polifilo, Universidad de Salamanca (I)
En los antepechos del claustro de la ciudad de Salamanca se pueden encontrar los famosos Emblemas de la Universidad de Salamanca-, se trata de la representación de un conjunto de relieves alegóricos que hablan sobre las vicisitudes del amor y que son una de las obras más destacadas del arte alegórico o emblemático de la […]
Sacrificio de Isaac de Ghiberti
Esta obra realizada en bronce por Lorenzo Ghiberti en el año 1401 se expone en la actualidad en el Museo Barghello de Florencia. Y junto a ella, hay otra de tema idéntico realizada el mismo año y en el mismo material por Filippo Brunelleschi. De hecho, ambos relieves fueron las muestras presentadas por sendos autores […]
La Bicha de Bazalote
La conocida como Bicha de Bazalote es una de las mejores muestras de escultura íbera que ha llegado hasta nuestros días. Desde 1910 y hasta la actualidad la famosa pieza se encuentra ubicada en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Según las fuentes clásicas el pueblo íbero se entraba asentado en la zona del levante […]
Sacrificio de Isaac de Brunelleschi
En el año 1401 la ciudad toscana de Florencia convocó un concurso artístico para encargar las que iban a ser las segundas Puertas del Baptisterio. Ya había unas anteriores, obra de Andrea Pisano, pero ahora se quería acometer la decoración en relieve de las segundas puertas. A ese concurso se presentaron los escultores más insignes […]
Brutus Barberini
El Brutus Barberini también conocido como Patricio Barberini o Togado Barberini es una escultura exenta de época romana que representa a un hombre togado portando los retratos de sus antepasados. La obra dataría del siglo I a.C. por lo que sus características estilísticas entroncan con la estética de la época republicana. El grupo escultórico ha […]
Regatas de Argenteuil de Caillebotte
Basta con observar el estilo de este cuadro, e incluso el propio título de la obra para llegar a la conclusión de que Gustave Caillebotte (1848 – 1894) fue un pintor tremendamente afín Claude Monet y a su estilo impresionista. De hecho, el propio Monet pintó innumerables cuadros ambientados en Argenteuil y por supuesto tiene […]
Monasterio Santa María de Valbuena
El monasterio de Santa María de Valbuena es un conjunto monástico de la orden del cister que se ubica en la provincia de Valladolid, en la meseta Castellanoleonesa. El conjunto fue fundado en torno al XII y actualmente es la sede de la conocida fundación de patrimonio eclesiástico Las Edades del Hombre. En sus orígenes […]
La Edad de Oro, Lucas Cranach el Viejo
La Edad de Oro es un óleo sobre lienzo realizado por el artista renacentista Lucas Cranach el Viejo en torno a 1530. El artista ha representado en esta ocasión un conocido tema mitológico basándose en los relatos de Hesíodo. En realidad, no son muchos los datos que tenemos obre el pintor pero parece ser que […]