Arte

Alcázar Sevilla

Publicado por Laura Prieto Fernández

Los reales alcázares de Sevilla es una de las mejores construcciones arquitectónicas que muestran, como ninguna otra, la evolución estilística sufrida en la Península Ibérica a partir de la Edad Media; así en el conjunto sevillano se observan elementos constructivos de época islámica, gótica, renacentista e incluso barroca. La convulsionada historia de la Península en […]

Continuar leyendo

La Edad del Bronce de Rodin

Publicado por A. Cerra

Como gran parte de la producción artística de Rodin, esta obra forma parte de la colección del museo Rodin de París. La obra realizada en bronce entre los años 1877 y 1880 está catalogada con dos títulos diferentes. El más conocido es La Edad del Bronce, pero también se la conoce como El despertar de […]

Continuar leyendo

San Sebastián, Mantegna

Publicado por Laura Prieto Fernández

Andrea Mantegna (1431 -1506) fue una de las principales figuras pictóricas en Italia durante el siglo XV, el conocido como Quattrocento Italiano. A este se pintor se vinculan al menos tres obras con temas religiosos que representan la figura de San Sebastián. El santo fue muy alabado durante esta época ya que se le asociaba […]

Continuar leyendo

Códice Tro Cortesiano

Publicado por A. Cerra

Este códice de la cultura maya realizado aproximadamente en el siglo XIV, en la actualidad es parte de la colección del museo de América en Madrid. Los códices mayas en origen eran muy numerosos, ya que en ellos apuntaban notas sobre su historia, sus prácticas religiosas, sus conocimientos en medicina, en astronomía e incluso allí […]

Continuar leyendo

San Quirze de Pedret

Publicado por Laura Prieto Fernández

La iglesia de San Quirze de Pedret o San Quirico de Pedret es uno de los templo románicos mejor conservados y más destacados del románico catalán. Ubicado en la comarca de Berguedá, Barcelona, su historia es confusa y pocos son los dotas que se pueden confirmar con exactitud. Parece ser que el templo románico que […]

Continuar leyendo

Díptico Barberini

Publicado por Laura Prieto Fernández

El díptico Barberini se trata de díptico bizantino realizado en marfil y con incrustaciones de piedras preciosas en torno al siglo VI d. C. y atribuido a los talleres escultóricos de la antigua Babilonia. De hecho durante el imperio bizantino estas representaciones fueron muy utilizadas para conmemorar las victorias y conquistas de los emperadores y […]

Continuar leyendo

Termas Caracalla

Publicado por Laura Prieto Fernández

Las termas de Caracalla también conocidas como termas Antoninas son un importante conjunto arquitectónico levantado en la Roma imperial entre el 212 y el 217 d.C. Marco Aurelio Antonino –el emperador en vida nunca fue conocido como Caracalla- mandó construir un importante complejo termal que rivalizara con las que hasta entonces habían sido las termas […]

Continuar leyendo

Incendio del Borgo, Rafael

Publicado por Laura Prieto Fernández

El incendio del Borgo es una obra pictórica realizada con técnica al fresco por el artista italiano Rafael de Sanzio. En realidad la obra fue ejecutada por el taller del Rafael más que por él mismo, así parece ser que el de Urbino realizaría los dibujos preparatorios del fresco mientras que la ejecución del mismo […]

Continuar leyendo

Catedral Edimburgo

Publicado por Laura Prieto Fernández

La High Kirk of St. Giles en Edimburgo es más conocida como Catedral de Edimburgo pese a que ésta no ostenta el título de catedral puesto que Edimburgo carece de obispo. Pese a ello la High Kirk es una de las construcciones eclesiásticas más importantes de toda Escocia. El edificio que hoy podemos apreciar responde […]

Continuar leyendo

Lujo, calma y voluptuosidad, Matisse

Publicado por Laura Prieto Fernández

Lujo, calma y voluptuosidad es una obra pictórica realizada por el artista fauvista Henri Matisse en óleo sobre lienzo. Matisse (1869 – 1954) procedía de una pequeña familia francesa de clase media, el artista comenzó estudiando derecho pero al poco tiempo lo abandonó para formarse en la Escuela de Bellas Artes de Paris. Sus primeros […]

Continuar leyendo