Arte

Mujer ante el espejo de Julio González

Publicado por A. Cerra

Esta obra del escultor español Julio González (1876 – 1942) forma parte de los fondos de arte moderno del I.V.A.M de Valencia. La obra la realizó entre 1936 y 1937, y para ella usó su material predilecto: el hierro. De hecho, Julio González está considerado como el mejor escultor del mundo trabajando el hierro como […]

Continuar leyendo

Piedra del Sol azteca

Publicado por A. Cerra

Posiblemente se trata de la obra más emblemática y famosa de toda la cultura azteca, y es posesión del museo Nacional de Antropología de México. Fue descubierta en el siglo XVIII en el ángulo sureste de la actual Catedral de México, es decir, dentro de lo que fue el centro ceremonial de la ciudad azteca […]

Continuar leyendo

Autorretratos de Durero

Publicado por A. Cerra

El cuadro que aquí vemos es uno de los muchos autorretratos que se realizó Albert Durero. En concreto esta obra es un óleo sobre tabla pintado en 1499 y conservado en el muse de El Prado de Madrid. En realidad fue un pintor obsesionado con su propia imagen, porque incluso se conserva un autorretrato suyo […]

Continuar leyendo

Mujer de Castilla de Julio Antonio

Publicado por A. Cerra

Esta escultura realizada en bronce con la técnica de la cera perdida es obra del escultor español Julio Antonio (1889 – 1919). Concretamente la hizo en el año 1909, y como gran parte de toda su producción escultórica forma parte de la colección de escultura de principios del siglo XX del museo Reina Sofía de […]

Continuar leyendo

Leyenda Vera Cruz, Piero della Francesca

Publicado por Laura Prieto Fernández

El conjunto de la Vera Cruz es un ciclo de obras realizadas al fresco en la Capilla Bacci de la Basílica de San Francisco de Arezzo, en la Toscana italiana. La decoración de la capilla o coro del templo fue encargada por la familia Bacci en 1447 al pintor Bicci di Lorenzo, quién falleció en […]

Continuar leyendo

Sepulcro Reyes Católicos, Fancelli

Publicado por Laura Prieto Fernández

El sepulcro de los Reyes Católicos es una obra escultórica de estilo renacentista realizada por el artista italiano Domenico Fancelli. Pese a que Fancelli (1469 – 1519) nació y se formó en Italia, sus obras más conocidas fueron para comitentes españoles. Aún hoy son pocos los datos que se conocen de la vida del autor. […]

Continuar leyendo

Coronación de Napoleón, Jacques Louis David

Publicado por Laura Prieto Fernández

La coronación de Napoleón o Consagración de Napoleón y su esposa Josefina, es una obra pictórica realizada en óleo sobre lienzo por el artista neoclasicista Jacques Louis David. David (1748 – 1825) fue, sin ningún género de dudas, uno de los mejores artistas del periodo neoclásico. El artista se quedó muy pronto sin padre por […]

Continuar leyendo

Bailarina de rojo de Van Dongen

Publicado por A. Cerra

Esta obra realizada sobre lienzo y pintada al óleo por el artista Kees Van Dongen (1877 -1968) en el año 1907, en la actualidad forma parte de la colección de pintura fauvista del museo ruso del Ermitage en San Petersburgo. Van Dongen fue un pintor francés aunque de origen holandés, adscrito a la órbita de […]

Continuar leyendo

La Desserte de Matisse

Publicado por A. Cerra

Henri Matisse (1869 – 1954) fue el más famoso de todos los pintores del movimiento fauvista, un grupo de artistas de variadas procedencias que se formó tras una exposición realizada en París en 1905. El nombre de “fauves” se puede traducir al español como salvajes, y la explicación hay que buscarla en el claro desdén […]

Continuar leyendo

Palacio del Té, Giulio Romano

Publicado por Laura Prieto Fernández

El Palacio del Té es una villa suburbana construida en el siglo XVI por el artista italiano Giulio Pippi, más conocido con el sobrenombre de Giulio Romano (1499 – 1546). Éste fue un afamado pintor, decorador y arquitecto que comenzó su carrera como aprendiz en el taller de Rafael de Sanzio; junto con el de […]

Continuar leyendo