El artista Pieter de Hooch, también conocido como Pieter Hoogh o Pieter Hooghe, es uno de los más famosos artistas del estilo barroco. Nacido en torno a 1629 en la ciudad de Rotterdam el artista fue el mayor de cinco hermanos, son pocos los datos que se conocen a ciencia cierta sobre su biografía y […]
Castillo de Himeji
Este es uno de los castillos más famosos de todo Japón, e incluso popularmente es conocido como “la garza blanca” o “el airón blanco», debido a su contrastada silueta de color blanco elevada sobre una colina. Anterior a la construcción del castillo de Himeji, hubo en el mismo emplazamiento otra fortaleza anterior. Pero en tiempos […]
Sarcófago Cerveteri
El sarcófago Cerveteri es una obra funeraria perteneciente al arte etrusco que fue hallada en la necrópolis de Cerveteri en la región del Lacio, Roma hacia 1850 por el marqués de Campana. Aunque en un principio la obra adquirió el nombre de sarcófago, lo cierto es que nos encontramos ante una urna funeraria de tipología […]
El Quitasol de Goya
Este cuadro realizado por un joven Francisco de Goya en 1777 forma parte de la colección de pinturas que pintó este artista aragonés como cartones que sirvieran de imagen base para que posteriormente fueran tejidos para ser tapices. Todos ellos formaban parte de la colección real, y por lo tanto hoy se conservan y exponen […]
El niño de la espina o Spinario
El Spinario, Fedele o Niño de la espina es una conocida escultura en bulto redondo que data del siglo I d.C. por lo que podemos situarla dentro del periodo helenista del arte griego. Esta ha sido una de las obras más populares y admiradas a lo largo de la historia del arte y buena prueba […]
Mujer ante el espejo de Julio González
Esta obra del escultor español Julio González (1876 – 1942) forma parte de los fondos de arte moderno del I.V.A.M de Valencia. La obra la realizó entre 1936 y 1937, y para ella usó su material predilecto: el hierro. De hecho, Julio González está considerado como el mejor escultor del mundo trabajando el hierro como […]
Piedra del Sol azteca
Posiblemente se trata de la obra más emblemática y famosa de toda la cultura azteca, y es posesión del museo Nacional de Antropología de México. Fue descubierta en el siglo XVIII en el ángulo sureste de la actual Catedral de México, es decir, dentro de lo que fue el centro ceremonial de la ciudad azteca […]
Autorretratos de Durero
El cuadro que aquí vemos es uno de los muchos autorretratos que se realizó Albert Durero. En concreto esta obra es un óleo sobre tabla pintado en 1499 y conservado en el muse de El Prado de Madrid. En realidad fue un pintor obsesionado con su propia imagen, porque incluso se conserva un autorretrato suyo […]
Mujer de Castilla de Julio Antonio
Esta escultura realizada en bronce con la técnica de la cera perdida es obra del escultor español Julio Antonio (1889 – 1919). Concretamente la hizo en el año 1909, y como gran parte de toda su producción escultórica forma parte de la colección de escultura de principios del siglo XX del museo Reina Sofía de […]
Leyenda Vera Cruz, Piero della Francesca
El conjunto de la Vera Cruz es un ciclo de obras realizadas al fresco en la Capilla Bacci de la Basílica de San Francisco de Arezzo, en la Toscana italiana. La decoración de la capilla o coro del templo fue encargada por la familia Bacci en 1447 al pintor Bicci di Lorenzo, quién falleció en […]