Arte

El Riachuelo de Pío Collivadino

Publicado por A. Cerra

Esta pintura realizada en el año 1916 por el artista argentino Pío Collivadino, forma parte de los fondos del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Es una obra que ejemplifica bien a las claras toda la trayectoria artística de Collivadino. Este pintor nació en 1869 en el barrio bonaerense Barracas, hijo de emigrantes […]

Continuar leyendo

Gabinete de Historia Natural, Juan de Villanueva

Publicado por Laura Prieto Fernández

El que hoy es uno de los centros artísticos de referencia en la capital de España, nació bajo una concepción muy distinta a la que hoy podemos encontrar en esta pinacoteca. La construcción de los que hoy conocemos como Museo del Prado es obra de uno de los mejores arquitectos neoclasicistas de todos los tiempos, […]

Continuar leyendo

Pinturas de Goya en la Cartuja de Aula Dei

Publicado por A. Cerra

Este conjunto de pintura mural de Francisco de Goya se conserva en el interior de la Cartuja de Aula Dei en la localidad aragonesa de Peñaflor, a tan apenas una decena de kilómetros del centro la ciudad de Zaragoza. Está consideradas una de sus grandes obras tempranas, ya que las realizó entre los años 1774 […]

Continuar leyendo

El papel de la mujer en el arte

Publicado por Laura Prieto Fernández

Cuando a menudo pensamos en el papel que ha ocupado la figura femenina dentro del mundo del arte éste queda restringido a aspectos muy pasivos: musas, modelos… Lo cierto es que a lo largo de la historia muchas mujeres desarrollaron importantes actividades dentro de las artes plásticas pero desafortunadamente éstas quedaron relegadas en pro de […]

Continuar leyendo

Casa Tassel, Víctor Horta

Publicado por Laura Prieto Fernández

La Casa Tassel es una de las obras más completas de la historia del arte y la primera construcción globalizada del continente europeo. Creada a finales del siglo XIX – 1892 y 1893- por Víctor Horta es una de las primeras y mejores manifestaciones del estilo modernista. El Modernismo, Art Nouveau, Jugendstil o Literty es […]

Continuar leyendo

Cazadores en la nieve de Pieter Brueghel

Publicado por A. Cerra

Este cuadro de Brueghel el Viejo lo pintó en el año 1565. La obra es de grandes dimensiones ya que mide 117 x 162 cm, y está pintado al óleo sobre tabla. Actualmente está expuesto en el museo de Historia del Arte en Viena (Austria). Esta obra del pintor flamenco Pieter Brueghel nos presenta una […]

Continuar leyendo

Venus Lespugue

Publicado por Laura Prieto Fernández

La Venus Lespugue es una pequeña estatuilla de bulto redondo tallada en un colmillo de marfil que forma parte de las conocidas como Venus paleolíticas. Este concepto fue acuñado por los expertos para designar a un grupo de esculturas exentas o relieves que, datándolos en época paleolítica y encontradas en diferentes yacimientos de Europa-, representan […]

Continuar leyendo

Relieve de la diosa Coyolxauhqui

Publicado por A. Cerra

Este relieve escultórico realizado en piedra se halló en el año 1978 de forma casual, durante unos trabajos urbanos en la ciudad de México D.F. Y la sorpresa fue mayúscula ya que mientras se excavaba el suelo urbano para instalar elementos de la red eléctrica salió a la luz esta obra. Un relieve que pesa […]

Continuar leyendo

Teatro Epidauro

Publicado por Laura Prieto Fernández

El teatro de Epidauro es una de las construcciones griegas más famosas. Tanto el edificio como el teatro en sí, fueron creados por la cultura helénica desarrollándose posteriormente por infinitud de culturas hasta llegar hasta nuestros días. Esta construcción civil está ubicada en Argólida, una antigua región del Peloponeso. Fue construido en torno al IV […]

Continuar leyendo

Expulsión del paraíso, Masaccio

Publicado por Laura Prieto Fernández

La expulsión de Adán y Eva del paraíso es una obra pictórica realizada al fresco por el artista italiano Tommaso di Ser Giovanni di Mone Cassai, conocido sencillamente como Masaccio (1401 -1428), para decorar la capilla Brancacci ubicada en el transepto de la iglesia de Santa María del Carmine en Florencia. Masaccio fue sin duda […]

Continuar leyendo