Esta obra la pintó Andy Warhol en el año 1965, y como es propio de toda su producción artística, es el típico ejemplo en pintura en el que él busca eliminar por completo en el arte la idea de una obra hecha a mano, una de las características esenciales del Pop Art, corriente artística nacida […]
Esclavo moribundo de Miguel Ángel
Esta es otra de las esculturas de su grupo de esclavos, de idéntica cronología (1513 – 1520) al Esclavo que despierta, aunque en este caso se conserva y expone en el museo del Louvre de París. En este caso ha elegido para su representación el momento en el que la vida escapa del personaje y […]
Esclavo que despierta de Miguel Ángel
Esta escultura en mármol se conserva en la Galería de la Academia de Florencia, dedicado prácticamente en exclusiva al gran escultor Miguel Ángel Buonarrotti, y donde también se expone el original del famoso David. Es una obra inacabada, y gracias a ello se puede descubrir la forma de trabajar el mármol por Miguel Ángel. Trabaja […]
El patizambo, José de Ribera
El patizambo, pie varo o el lisiado es una de las obras más famosas del pintor español José de Ribera que muestra el espíritu más crítico desarrollado por los pintores de la escuela barroca. Ribera (1591 – 1652) nació en Xátiva, Valencia, pese a su origen español el artistas se trasladó muy pronto a Italia […]
Formas únicas de continuidad en el espacio, Boccioni
Formas únicas de continuidad en el espacio es el nombre que recibe esta escultura exenta del artista futurista Umberto Boccioni. El futurismo surgido en Milán de la mano de Filippo Tomasso Marinetti fue uno de los movimientos artísticos de vanguardias desarrollados a principios del siglo XX. En 1909 Marinetti expuso en el Manifiesto de los […]
El Riachuelo de Pío Collivadino
Esta pintura realizada en el año 1916 por el artista argentino Pío Collivadino, forma parte de los fondos del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Es una obra que ejemplifica bien a las claras toda la trayectoria artística de Collivadino. Este pintor nació en 1869 en el barrio bonaerense Barracas, hijo de emigrantes […]
Gabinete de Historia Natural, Juan de Villanueva
El que hoy es uno de los centros artísticos de referencia en la capital de España, nació bajo una concepción muy distinta a la que hoy podemos encontrar en esta pinacoteca. La construcción de los que hoy conocemos como Museo del Prado es obra de uno de los mejores arquitectos neoclasicistas de todos los tiempos, […]
Pinturas de Goya en la Cartuja de Aula Dei
Este conjunto de pintura mural de Francisco de Goya se conserva en el interior de la Cartuja de Aula Dei en la localidad aragonesa de Peñaflor, a tan apenas una decena de kilómetros del centro la ciudad de Zaragoza. Está consideradas una de sus grandes obras tempranas, ya que las realizó entre los años 1774 […]
El papel de la mujer en el arte
Cuando a menudo pensamos en el papel que ha ocupado la figura femenina dentro del mundo del arte éste queda restringido a aspectos muy pasivos: musas, modelos… Lo cierto es que a lo largo de la historia muchas mujeres desarrollaron importantes actividades dentro de las artes plásticas pero desafortunadamente éstas quedaron relegadas en pro de […]
Casa Tassel, Víctor Horta
La Casa Tassel es una de las obras más completas de la historia del arte y la primera construcción globalizada del continente europeo. Creada a finales del siglo XIX – 1892 y 1893- por Víctor Horta es una de las primeras y mejores manifestaciones del estilo modernista. El Modernismo, Art Nouveau, Jugendstil o Literty es […]