Arte

La temática de las bañistas en Paul Cezanne

Publicado por Laura Prieto Fernández

Bajo la temática de las bañistas el artista postimpresionista Paul Cezanne realizó un buen número de obras pictóricas retomando una temática tradicional basándose en la conjunción de la naturaleza con las formas del desnudo femenino. Cezanne (1839 – 1906) está considerado el precursor de la pintura moderna. Hoy es una de las figuras más relevantes […]

Continuar leyendo

El palco, Renoir

Publicado por Laura Prieto Fernández

El palco está considerada como una de las obras más innovadoras y profundamente impresionistas del pintor Auguste Renoir. Renoir (1841 – 1919), nacido en Limoges el artista pronto se trasladó a Paris para comenzar su formación en el campo de las artes decorativas, sus primeros pasos fueron en el taller de los hermanos Levy decorando […]

Continuar leyendo

Venus del espejo de Picasso

Publicado por A. Cerra

Este cuadro lo realizó el pintor malagueño Pablo Picasso en el año 1932. Se trata de una obra realizada sobre una tela de grandes dimensiones (162 x 130 cm) que en la actualidad se conserva y expone en el Museum of Modern Art (MOMA) de Nueva York. En este caso, Picasso vuelve a hacer su […]

Continuar leyendo

Metamorfosis de Narciso de Dalí

Publicado por A. Cerra

Este cuadro lo pintó Salvador Dalí entre los años 1936 y 1937. Y se trata de una obra realizada sobre lienzo y pintada al óleo, que actualmente forma parte de los fondos de la Tate Gallery de Londres. La obra nos muestra a Narciso, un personaje de la mitología de la Grecia Clásica. Un personaje […]

Continuar leyendo

Bautismo de Cristo, Piero della Francesca

Publicado por Laura Prieto Fernández

El bautismo de Cristo es una de las obras más conocidas del artista italiano Piero della Francesca (1415 – 1492). No son muchos los datos que conocemos sobre este popular artista, su formación podría haber comenzado en su ciudad natal, Sansepolcro, pero pronto se trasladó a Florencia convirtiéndose en una de las figuras más destacadas […]

Continuar leyendo

Los embajadores, Hans Holbein el Joven (II parte)

Publicado por Laura Prieto Fernández

Siguiendo con el análisis de la obra de Holbein encontramos a la derecha la figura del comitente, Jean de Dinteville. Aparece de pies y ataviado con ricas vestiduras, un abrigo de piel en el que el artista ha hecho gala de su gran capacidad para representar la calidad táctil de las telas con la combinación […]

Continuar leyendo

La lechera de Burdeos de Goya

Publicado por A. Cerra

Esta obra realizada sobre lienzo y pintada al óleo se conserva en las salas del museo del Prado de Madrid. El cuadro es uno de los últimos pintados por el artista español Francisco de Goya y Lucientes, concretamente lo realizó en 1827 un año antes de su muerte durante su exilio en la ciudad francesa […]

Continuar leyendo

Los embajadores, Hans Holbein el Joven (I)

Publicado por Laura Prieto Fernández

Los embajadores es uno de los cuadros más conocidos del artista renacentista Hans Holbein el Joven (1497 – 1543). Holbein fue uno de los mejores retratistas del siglo XVI y llegó a convertirse en una de las principales figuras artísticas del conocido como Renacimiento nórdico. Procedente de una familia de artistas, su padre fue el […]

Continuar leyendo

Monumento a Bartolome Colleoni de Verrocchio

Publicado por A. Cerra

Esta escultura realizada en bronce por Andrea Verrocchio se encuentra en las calles de la ciudad italiana de Venecia. Verrocchio era de origen toscano, y su labor artística se desarrolló tanto en el campo de la pintura como en el de la escultura. Y además de por sus interesantes obras, en casi todos los casos […]

Continuar leyendo

Adoración de los Magos, Boticelli

Publicado por Laura Prieto Fernández

La adoración de los Magos es una de las obras pictóricas del artista renacentista Sandro Boticelli (1445 – 1510). Boticelli llegó a convertirse en una de las figuras más relevantes de la tradición artística del Quattrocento, de hecho Vasari establece en su persona el punto de arranque de la corriente renacentista. Con todo no son […]

Continuar leyendo