Arte

Los embajadores, Hans Holbein el Joven (II parte)

Publicado por Laura Prieto Fernández

Siguiendo con el análisis de la obra de Holbein encontramos a la derecha la figura del comitente, Jean de Dinteville. Aparece de pies y ataviado con ricas vestiduras, un abrigo de piel en el que el artista ha hecho gala de su gran capacidad para representar la calidad táctil de las telas con la combinación […]

Continuar leyendo

La lechera de Burdeos de Goya

Publicado por A. Cerra

Esta obra realizada sobre lienzo y pintada al óleo se conserva en las salas del museo del Prado de Madrid. El cuadro es uno de los últimos pintados por el artista español Francisco de Goya y Lucientes, concretamente lo realizó en 1827 un año antes de su muerte durante su exilio en la ciudad francesa […]

Continuar leyendo

Los embajadores, Hans Holbein el Joven (I)

Publicado por Laura Prieto Fernández

Los embajadores es uno de los cuadros más conocidos del artista renacentista Hans Holbein el Joven (1497 – 1543). Holbein fue uno de los mejores retratistas del siglo XVI y llegó a convertirse en una de las principales figuras artísticas del conocido como Renacimiento nórdico. Procedente de una familia de artistas, su padre fue el […]

Continuar leyendo

Monumento a Bartolome Colleoni de Verrocchio

Publicado por A. Cerra

Esta escultura realizada en bronce por Andrea Verrocchio se encuentra en las calles de la ciudad italiana de Venecia. Verrocchio era de origen toscano, y su labor artística se desarrolló tanto en el campo de la pintura como en el de la escultura. Y además de por sus interesantes obras, en casi todos los casos […]

Continuar leyendo

Adoración de los Magos, Boticelli

Publicado por Laura Prieto Fernández

La adoración de los Magos es una de las obras pictóricas del artista renacentista Sandro Boticelli (1445 – 1510). Boticelli llegó a convertirse en una de las figuras más relevantes de la tradición artística del Quattrocento, de hecho Vasari establece en su persona el punto de arranque de la corriente renacentista. Con todo no son […]

Continuar leyendo

Efebo critio

Publicado por A. Cerra

Esta obra escultórica tiene un tamaño de 86 centímetros y fue realizada en mármol. Está datada durante el primer cuarto del siglo V antes de Cristo, y su autoría se adjudica al escultor griego Kritos. Por sus formas y las fechas estimadas de realización está catalogada dentro del estilo severo de la escultura griega. Y […]

Continuar leyendo

El Duomo de Florencia

Publicado por A. Cerra

Aunque el elemento más famoso de la Catedral o Duomo de Florencia es la enorme cúpula diseñada por el arquitecto renacentista Filippo Brunelleschi en el siglo XVI, los orígenes del edificio se remontan a la época del arte Gótico. Concretamente al año 1296 cuando fue concebido por el arquitecto Arnolfo di Cambio, aunque su primer […]

Continuar leyendo

Cristo sostenido por un ángel, Antonello da Messina

Publicado por Laura Prieto Fernández

La obra del Cristo muerto sostenido por un ángel es una de las pinturas más conocidas del artista Antonello da Messina (1430 – 1479). Messina fue una de las figuras más relevantes del Quattrocento italiano, nacido en la localidad de Messina su verdadero nombre fue Antonello di Giovanni. Se formó en el taller Colantonio situado […]

Continuar leyendo

La fuente de la vida, Jan Van Eyck

Publicado por Laura Prieto Fernández

La Fuente de la Vida o Fuente de la Gracia y triunfo de la Iglesia sobre la Sinagoga es una obra pictórica realizada en óleo sobre tabla de roble. En torno a ésta ha surgido un amplio debate tanto por su autoría y datación como por el complicado programa iconográfico que ésta presenta. Hacia mediados […]

Continuar leyendo

La Vicaría de Fortuny

Publicado por A. Cerra

Esta obra la realizó Mariano Fortuny en el año 1869. Mariano Fortuny (1838 -1874) nació en la ciudad catalana de Reus en el seno de una familia de artesanos. De ahí se fue a la Academia de Barcelona para formarse como pintor y más tarde se fue a Roma para continuar con su progresión artística. […]

Continuar leyendo