La Puerta Nueva de Bisagra de Toledo es uno de los monumentos más señeros de la ciudad, y en realidad en ella queda resumida gran parte de la historia de este histórico núcleo del centro de España. La puerta que hoy se ve tiene dos fases de construcción. La primera en tiempos de la ocupación […]
El libro de joyas de Ana de Baviera
El libro de las joyas de Ana de Baviera es un manuscrito iluminado que recoge en su interior las ilustraciones de más de setenta joyas pertenecientes a la colección personal de Ana de Habsburgo. El libro fue iluminado por el artista Hans Muelich (1516 – 1573), una de las figuras más destacadas de los últimos […]
Puertas del Baptisterio de Florencia de Andrea Pisano
Pese a que los Pisano, cuyos máximos representantes fueron Nicola y su hijo Giovanni, fueron una importante saga familiar de escultores en la Toscana, el autor de esta obra, Andrea Pisano, no tenía ningún vínculo familiar con ellos. Es más, él también comenzó otra saga de escultores, ya que también su hijo Nino se dedicó […]
El abrevadero de Rousseau
Al pintor francés Thèodore Rousseau (1812 – 1867) se le puede considerar de alguna forma el director del grupo de artistas que se asociaron en la llamada Escuela de Barbizon. Un grupo que se reunía para pintar al aire libre, en muchas ocasiones en los bosques de Fontainebleau. Allí pintaban la naturaleza y se inspiraban […]
Lamentación sobre Cristo muerto, Mantegna
La lamentación sobre Cristo muerto es una de las obras de arte más conocidas realizada por el pintor italiano Andrea Mantegna en torno a 1480. En ella el artista ha demostrado como nunca antes se hizo en la historia del arte un impresionante alarde de la perspectiva y geometría, tanto es así que, algunos críticos […]
Monasterio de Leyre
Este monasterio románico tal vez sea el monumento más emblemático de toda la región española de Navarra, situada al norte del país. Las partes más antiguas del edificio datan del siglo IX, y son zonas que se encuentran bajo otras partes de construcción posterior. En tiempos del rey Sancho el Mayor, o sea, durante las […]
Ganímedes y Cupido de Thordvaldsen
Este relieve realizando en mármol por el escultor danés Bertel Thordvaldsen en el año 1806 se conserva en el museo que este autor tiene en la capital de Dinamarca, Copenhague. Bertel Thordvalsen, junto al artista italiano Antonio Canova, son los dos máximos representantes de la escultura neoclásica. Si bien, Thordvalsen en mucho menos teatral que […]
Púlpito de la Catedral de Pisa
Se trata del tercer gran púlpito esculpido de los templos de la región italiana de Toscana. En este caso, obra de Giovanni Pisano, que lo realizó entre los años 1300 y 1310. Este mismo artista había colaborado con su padre, Nicola Pisano, en la realización del Púlpito de la Catedral de Siena, una obra cuyo […]
Representación de esfinges en el Antiguo Egipto
La esfinge se ha convertido, sin lugar a dudas, en uno de los iconos que mejor representan la cultura egipcia tan sólo detrás de las grandes pirámides. Tradicionalmente en el Antiguo Egipto se entendieron como un símbolo de poder y sabiduría que representaba al escalón más alto de la sociedad egipcia, el faraón. En realidad, […]
Poliptico de la Misericordia, Piero della Francesca
El políptico de la Misericordia es una de las obras de Piero della Francesca que mayores controversias ha causado a lo largo de la historia. A día de hoy ni su datación ni la autografía de ciertas partes del retablo están aún esclarecidas; la obra fue realizada siguiendo una técnica mixta de óleo y tempera […]