La iglesia de Santiago del Arrabal es una de las construcciones más destacadas de estilo mudéjar, un término que se ha acuñado para las construcciones islámicas que se levantaron en territorio cristiano y en torno a las cuales se observan distintas escuelas. En esta ocasión se trata de un templo que pertenece al estilo mudéjar […]
Flatiron Building
El Fuller Building o Flatiron Building como es más conocido, es uno de los edificios más destacados de la ciudad de Nueva York, situado entre la Quinta Avenida y Broadway, este fue uno de los primeros rascacielos que se construyeron en la Gran Manzana. Tradicionalmente estas grandes construcciones destinadas a ganar espacio en las grandes […]
Sepulcro de Nelson
Este conjunto escultórico es obra del artista inglés John Flaxman (1755 – 1826) y al tratarse del monumento funerario de uno de los militares más insignes del ejército británico de todos los tiempos, el almirante Horace Nelson, con victorias tan decisivas como la de la Batalla de Trafalgar, se encuentra en la catedral de San […]
Castillo de Sant’Angelo de Corot
Este lienzo del artista francés Camille Corot (1796 – 1875) se conserva hoy en día en el museo del Louvre de París, y nos representa una de las estampas más típicas de la ciudad de Roma, con el paso del río Tíber y a sus orillas del Castillo de Sant»Angelo o Mausoleo de Adriano. En […]
Desnudo heroico de Napoleón de Canova
El escultor italiano Antonio Canova hizo esta curiosa obra en el año 1810. En ella retrata al emperador Napoleón Bonaparte, algo muy habitual durante el arte Neoclásico. Pero la singularidad de esta obra radica es que nos muestra al emperador desnudo, con una pose que nos remite a la escultura antigua de las civilizaciones griegas […]
Torre del Oro, Sevilla
La Torre del Oro es una de las construcciones más características de la capital hispalense; su nombre viene determinado por su color dorado que si bien hasta hace poco se pensaba que se debía al revestimiento de azulejos, la restauración que se llevó a cabo en la construcción en 2005 determinó que su color era […]
Iglesia de San Vicente de Cardona
Este templo románico se eleva junto al castillo de Cardona, localidad de la provincia de Barcelona. Formando entre el castillo y la iglesia un punto de gran importancia estratégica. Un valor importante en el momento que fue construida la iglesia, entre los años 1029 y 1040. Ya que desde ahí se podía visualizar el terreno […]
La condesa de Chinchón, Goya
La condesa de Chinchón es uno de los lienzos más famosos del artista zaragozano Francisco de Goya y Lucientes. Se trata de un óleo sobre lienzo con formato vertical que mide más de dos metros de alto y casi metro y medio de ancho que el pintor realizaría en torno a 1800 una vez que […]
Arte Cretense (II): la pintura
La pintura desarrollada por la civilización minoica está, igual que ocurría con la arquitectura, muy ligada a la forma de vida de la sociedad que le vio nacer. No debemos obviar el hecho de que la cultura minoica se desarrolló a partir de un pueblo eminente agrario que prosperó gracias al comercio con otros imperios […]
Púlpito del Baptisterio de Pisa de Nicola Pisano
Esta obra de Nicola Pisano realizada entre los años 1259 y 1260 va a ser la primera de una esplendorosa serie de grandes púlpitos repartidos por la región italiana de la Toscana. Y curiosamente también Nicola Pisano (1205 – 1280 aprox.) es el primero de una larga saga familiar de escultores, los Pisano, que se […]