Este retrato en realidad son dos, ya que en el mismo Museo Thyssen Bornemisza de Madrid donde se conserva, también se guarda su pareja, que es el retrato de la esposa del protagonista. Ambas obras las pintó el artista alemán Hans Holbein, el primero de una serie de pintores de la misma familia, ya que […]
La danza de los aldeanos, Rubens
La Danza de los Aldeanos es un pequeño óleo sobre lienzo realizado por el artista flamenco Pedro Pablo Rubens que dataría de en torno a 1635 y que en la actualidad se conserva en el Museo del Prado de Madrid. En realidad se trata de una obra de pequeño formato – la obra apenas cuenta […]
Las lavanderas de Les Andelys de Signac
En el año 1886 el pintor francés Paul Signac decide huir durante el verano de París y se va a pasar una temporada a Les Andelys, una localidad muy cercana a la ciudad de Ruan y bañada por las aguas del río Sena. Esta estancia iba a ser decisiva en su trayectoria profesional como pintor […]
Iglesia de San Pablo en Valladolid
La iglesia de San Pablo de Valladolid es una de las arquitecturas más representativas de la capital castellano – leonesa. La famosa iglesia forma parte de un conjunto conventual dirigido por la orden de los dominicos desde el siglo XVI. El templo se levantó en el mismo recinto que antes ocupaba la primitiva iglesia de […]
Palacio Carignano, Guarino Guarini
El palacio Carignano es actualmente uno de los monumentos más visitados de Turín, Italia. Se trata de un palacio urbano realizado en estilo barroco por el arquitecto Guarino Guarini que en 1997 fue declarado Patrimonio de la Humanidad. A lo largo del siglo XVII se pueden diferenciar dos tipologías diferentes en las construcciones palaciegas, ambas […]
Madame Poupoule en el tocador de Toulouse Lautrec
Se trata de una obra realizada sobre un soporte de tela y pintada con la técnica del óleo entre los años 1899 y 1900 por Henri Toulouse Lautrec, y que como muchas de sus obras se conservan y exponen en el museo que lleva su nombre en su ciudad natal al sur de Francia: Albi. […]
Triptico de la guerra, Otto Dix
El tríptico titulado La Guerra es una de las obras cumbres del artista expresionista Otto Dix, en ella el artista expresa la angustia y el miedo vividos a lo largo de la I Guerra Mundial. Otto Dix es solamente uno de los muchos artistas que reflejaron en sus lienzos el horro y el desastre de […]
La montaña de Sainte Victoire de Cézanne
A mediados de los años 80 del siglo XIX el pintor Paul Cézanne eligió esta montaña francesa como motivo para su pintura. Y la retrató en numerosas ocasiones. Unas composiciones de paisaje que alternaba con la realización de obras centradas en bodegones o naturalezas muertas. Y el resultado de pintar en repetidas obras este lugar […]
Baptisterio Neoniano
El Baptisterio Neoniano, también conocido como Baptisterio de los Ortodoxos, es una de las mejores muestras de bizantino que se encuentra en la ciudad de Rávena (Italia) y es, además, la arquitectura más antigua de la ciudad. La estructura debió levantarse dentro de un conjunto monumental –en el que también había una basílica- del que […]
El circo de Seurat
Esta obra realizada sobre lienzo y con la técnica del óleo por el pintor francés George Seurat entre los años 1890 y 1891 forma parte de la colección de pintura del Museo de Orsay de la ciudad de París. Si se compara esta obra con las de otro pintor postimpresionista como Toulouse Lautrec que realizó […]