En la Matanza de los Inocentes nos encontramos ante una de las obras más destacadas del artista italiano Guido Reni. En esta pintura, realizada en óleo sobre lienzo, el artista trata uno de los temas bíblicos más dramáticos y que mayor conmoción causan en el espectador, sin embargo el lienzo destaca precisamente por matizar ese […]
Catedral de Nápoles
La catedral de Nápoles es una de las edificaciones de estilo gótico más destacadas de la ciudad; se trata de un edificio levantado entre 1299 y 1314 que se consagró bajo la advocación de la Asunción de Santa María y San Jenaro y que en la actualidad congrega a una gran multitud de fieles para […]
Palacio Pesaro de Longhena
Este palacio fue proyectado por el arquitecto Baldassare Longhena entre los años 1652 y 1659, aunque no se concluyó de forma definitiva hasta varias décadas después, concretamente en 1710. Este palacio barroco tiene una presencia destacada en el Gran Canal de Venecia, de manera que Longhena con esta obra y sobre todo con la iglesia […]
Díptico de Jean Carondelet de Mabuse
Esta obra en realidad son cuatro imágenes distintas ya que se trata de dos tablas unidas por unas bisagras, y que cada una de estas tablas está pintada por sus dos caras. Es decir, se trata de una especie de oratorio particular encargado por el arzobispo Jean Carondelet al pintor Mabuse. Una obra muy propia […]
Colegio de Propaganda Fide de Borromini
Este colegio lo fundó en 1622 el Papa Gregorio XV para los misioneros. Años después, concretamente en 1646 se reforma y se le concede el inicio de obras al arquitecto Francesco Borromini, debido a que habían aumentado los solares para el crecimiento del colegio. Sin embargo, hasta el año 1662, Borromini no acabaría su fachada. […]
La Natividad de Martin Schongauer
Martin Schongauer, cuyo nacimiento se estima que pudo ser en el año 1453 y su defunción tuvo lugar en el 1491 está considerado junto al gran maestro Albert Durero, como uno de los más famosos grabadores alemanes de su época. Como se puede apreciar por las fechas de su nacimiento y fallecimiento no tuvo una […]
Real Colegio de la Compañía de Jesús bajo la advocación del Espíritu Santo
Bajo el nombre de La Clerecía se conoce al Real Colegio de la Compañía de Jesús bajo la advocación del Espíritu Santo, un majestuoso conjunto barroco que incorpora un templo, un espléndido patio y el Colegio en sí mismo. A mediados del siglo XVI, el fundador de la Compañía de Jesús –San Ignacio de Loyola- […]
Retrato de Erasmo de Holbein el Joven
Hans Holbein el Joven fue el pintor favorito del pensador Erasmo de Rotterdam, uno de los máximos exponentes del pensamiento humanista. Y por eso, a lo largo de su vida, lo retrató en diversas ocasiones. Una de ellas para este retrato de 1523 que se conserva en el museo del Louvre de París. En él […]
San Hugo en el refectorio de los Cartujos, Zurbarán
San Hugo en el refectorio de los cartujos es una de las obras maestras del artista barroco Francisco de Zurbarán y dataría de en torno a 1630 y1635. La obra debió decorar en su origen la Sacristía de la Cartuja de Santa María de las Cuevas en Sevilla y en la actualidad se encuentra en […]
Retrato de un joven de Ambrosius Holbein
Ambrosius Holbein (1495 – 1519) fue un pintor alemán hijo de Hans Holbein el Viejo. Y como se puede observar en las fechas de nacimiento y defunción, tuvo una vida bastante corta con una muerte prematura. Sin embargo, en sus pocos años de vida llegó a pintar destacadas obras como este Retrato de un joven […]