Arte

Ninie de Picabia

Publicado por A. Cerra

A lo largo de sus cincuenta años de creación artística, el pintor francés Francis Picabia (1879 – 1953) se autorretrató en decenas de ocasiones, tanto caricaturizándose como en diferentes actitudes. Entre ellos destaca esta obra en la que se pintó a sí mismo en el año 1942 acompañado de ese pequeño perrillo llamado Ninie. No […]

Continuar leyendo

Templo de las Inscripciones de Palenque

Publicado por Laura Prieto Fernández

El templo de las Inscripciones de Palenque es una de las construcciones de época maya más conocidas y destacadas que han llegado hasta nosotros, de hecho se trata del templo más alto que se levantó en el periodo de la cultura maya tardía. La construcción data de entorno al año 675 d.C. y se trata […]

Continuar leyendo

Adán y Eva de Tamara de Lempicka

Publicado por A. Cerra

Tamara de Lempicka fue el nombre artístico de la baronesa Kuffner, y de ella hay que destacar que fue una mujer que basó su arte y también su vida en el misterio, la elegancia y la transgresión, por lo cual se convierte en una de las artistas más destacadas del Art Decó de mediados del […]

Continuar leyendo

Tres payasos de Rouault

Publicado por A. Cerra

Georges Henry Rouault fue un artista francés que nació y murió en París en los años 1871 y 1958, respectivamente. A lo largo de todos esos años dejó una amplísima producción pictórica ya que era un trabajador infatigable. Y sobre todo se trata de un personaje de un estilo muy personal y por lo tanto […]

Continuar leyendo

Pintor trabajando, reflejo de Lucien Freud

Publicado por A. Cerra

El médico austriaco Sigmund Freud, famoso por sus teorías sobre el psicoanálisis, falleció en Londres donde se estableció al final de su vida, ya que era judío y tuvo que huir de los nazis. Y de una y otra forma, también se estableció su descendencia directa entre las que se cuentan relevantes personajes de la […]

Continuar leyendo

Dante sentado de Jerónimo Suñol

Publicado por A. Cerra

Jerónimo Suñol (1839 – 1902) fue un artista que se formó como escultor en el taller de los hermanos Venancio y Agapito Vallmitjana, representantes de la corriente de escultura ecléctica de las décadas de la segunda mitad del siglo XIX en España. No obstante, Suñol como demuestra esta obra titulada Dante sentado que realizó en […]

Continuar leyendo

La Adoración de los Magos, Velázquez

Publicado por Laura Prieto Fernández

La adoración de los magos es una de las primeras obras realizadas por el artista sevillano Diego Velázquez, la obra fue realizada en óleo sobre lienzo y en la actualidad se conserva en el Museo del Prado de Madrid. Pese a que no se han encontrado fuentes documentales parece ser que en su origen el […]

Continuar leyendo

Campanile de Giotto

Publicado por A. Cerra

Giotto es especialmente famoso por su tarea como pintor, ya que ha dejado importantes obras pictóricas como los frescos sobre la Vida de San Francisco de Asis. Sin embargo, aunque se trata de un pintor de la época gótica, sus creaciones como artista multidisciplinar lo convierten en un antecedente de los artistas del Renacimiento que […]

Continuar leyendo

Atenea Lemnia de Fidias

Publicado por Laura Prieto Fernández

Fidias era, sin ningún género de dudas, el artista más prolífico y destacado de la Atenas de Pericles pero además el escultor ha pasado a la historia como el mejor “retratista” de la diosa Atenea. Son numerosas las obras en las que el artista representó a la diosa de la guerra y la sabiduría, pero […]

Continuar leyendo

Domine, quo vadis? Annibale Carracci

Publicado por Laura Prieto Fernández

Annibale Carracci es el autor de una de las mejores obras que se han realizado acerca de la pasión de San Pedro, se trata de un óleo sobre tabla que lleva el título de Domine, quo vadis? Cuyo significado vendría a ser Señor, ¿dónde vas? Se trata de una pequeña tabla de unos setenta y […]

Continuar leyendo