Arte

Linterna de Lisícrates

Publicado por A. Cerra

Este monumento ateniense es el único que se conserva en la actualidad en la ciudad de los muchos que hubo de similares características y significado durante la época de la Grecia clásica. Se trata de un monumento corégico, es decir, levantado en honor de un corego, en este caso Lisícrates. Estos personajes era una especie […]

Continuar leyendo

Papiro del Juicio de los Muertos

Publicado por A. Cerra

Este gran tesoro del arte del Antiguo Egipto también se conoce como Papiro de Ani, y en la actualidad se conserva en el British Museum de Londres. Allí se guarda fragmentado en 37 láminas, pero en origen fue papiro enrollado que alcanzaba casi 24 metros de longitud. Su antigüedad se remonta a hace unos 3.000 […]

Continuar leyendo

Magestá de Siena, Duccio

Publicado por Laura Prieto Fernández

La Magestá de la catedral de Siena también conocida como La Pala di Duccio es una de las obras más destacadas del pintor italiano Duccio di Bouninsegna. La pieza representa una de las obras claves del trecento italiano y, si en general aún se pueden apreciar las formas más anquilosadas de la pintura tradicional, el […]

Continuar leyendo

Arqueta de Leyre

Publicado por Laura Prieto Fernández

La arqueta del monasterio de Leyre o simplemente conocida como Arqueta de Leyre es una pequeña arqueta de base rectangular y tapa tronco piramidal que fue realizada por artesanos hispanomusulmanes a principio del siglo XI. La obra está realizada en marfil de elefante y en la base de la tapa presenta una labrada inscripción realizada […]

Continuar leyendo

Trituradora de chocolate 2 de Duchamp

Publicado por A. Cerra

Para comprobar la peculiaridad del arte de Marcel Duchamp basta con comprobar los materiales con que realizó esta obra, ya que se trata de una tela cuya imagen la elaboró con óleo pero también con hilo. En la actualidad la obra se conserva en Museo de Arte de Philadelphia en Estados Unidos. Ésta concretamente la […]

Continuar leyendo

Venecia rinde homenaje a Neptuno de Tiépolo

Publicado por A. Cerra

Esta tela pintada al óleo por el artista italiano Giambattista Tiépolo entre los años 1748 y 1750 se conserva en el Palacio Ducal de Venecia, su ciudad natal. La obra fue encargada a Tiépolo para ubicarse en la Sala de las Cuatro Puertas de dicho palacio, en un momento en el que el artista había […]

Continuar leyendo

Iglesia de Santa Fe de Conques

Publicado por Laura Prieto Fernández

En la primera mitad del siglo X el primitivo monasterio carolingio de Santa Fe de Conques comenzó las obras para llevar a cabo las primeras modificaciones de su antigua templo. A lo largo de la Edad Media la región francesa de Aveyrin vivió una época de gran esplendor económico y cultural, en especial la región […]

Continuar leyendo

Máscara de Tuthankamón

Publicado por A. Cerra

Esta máscara funeraria custodiada en el museo de El Cairo posiblemente sea, junto a las Pirámides de Gizeh, una de las imágenes más reconocibles del arte egipcio. La imagen representa al faraón Tutankhamón de la XVIII Dinastía y está datada en torno al año 1323 antes de Cristo. Fue un faraón que murió muy joven, […]

Continuar leyendo

Teatro de Dionisio

Publicado por A. Cerra

Los vestigios que quedan del Teatro de Dioniso en la ladera sur de la Acrópolis de Atenas son fruto de varias épocas de construcción y de posteriores reformas y restauraciones. No obstante, pese a lo intrincado de la historia constructiva de este monumento se puede considerar como uno de los teatros griegos que sirvieron de […]

Continuar leyendo

El síndico de los pañeros, Rembrandt

Publicado por Laura Prieto Fernández

El síndico de los pañeros también conocido como Los Staalmeesters se trata de uno de los cuadros más representativos del pintor holandés Rembrandt. A lo largo de la historia Rembrandt ha sido considerado como una de las figuras artísticas más destacadas de la pintura barroca, la calidad de su ejecución y la maestría en los […]

Continuar leyendo