Arte

Taller del pintor, Bazille

Publicado por Laura Prieto Fernández

El taller del artista es uno de los óleos más conocidos del artista del impresionismo Frédéric Bazille, en él no sólo se muestra el taller del artista en el siglo XIX sino que además, es un fiel retrato de alguno de los artistas más destacados de la época sin embargo el pintor, tras un aparente […]

Continuar leyendo

El muro blanco de Fattori

Publicado por A. Cerra

Giovanni Fattori (1825 – 1908) está considerado como el miembro más destacado del grupo de pintores llamado Macchiaioli. Este grupo lo integraron principalmente pintores italianos, y casi todos ellos originarios de la región de Toscana como el propio Fattori. En la nómina de artistas se encuentran Silvestro Lega, Telémaco Signorini, Raffaello Sernesi, Vito d’Ancona, Vincenzo […]

Continuar leyendo

Conjunto escultórico Moarves de Ojeda

Publicado por Laura Prieto Fernández

Pocos conjuntos catedralicios pueden presumir de un grupo escultórico de tanta calidad como el que se puede observar en la pequeña localidad de Moarves de Ojeda en la provincia de Palencia, Castilla y León. Moarves de Ojeda es una pequeña localidad situada en la comarca de La Ojeda a unos veinticinco kilómetros de Aguilar de […]

Continuar leyendo

Venus Itálica de Canova

Publicado por A. Cerra

Antonio Canova es posiblemente el escultor de la época del Neoclasicismo de mayor calidad artística de toda Europa. Este artista italiano, realizó numerosas esculturas basadas e inspiradas en el arte clásico, en ocasiones adaptando esos modelos para retratos de sus contemporáneos como el elegante mármol de Paulina Borghese y otras veces realizando temas mitológicos del […]

Continuar leyendo

Cien famosas vistas del Edo

Publicado por Laura Prieto Fernández

Las cien famosas vistas de Edo, es el nombre que recibe una de las obras más conocidas del pintor japonés Utagawa Hiroshige entre 1856 y 1858, en realidad no es solo una obra sino y a pesar de su nombre, más de cien obras, ciento diecinueve en concreto, que representan múltiples paisajes japoneses. Los grabados […]

Continuar leyendo

Parau Api de Gauguin

Publicado por A. Cerra

Parau Api o Mujeres de Haití es un lienzo pintado con la técnica del óleo por el pintor francés Paul Gauguin en el año 1892. Un cuadro que pintó durante su estancia en las islas de la Polinesia francesa y que en la actualidad se conserva en la Staatliche Kunstsammlungen de la ciudad alemana de […]

Continuar leyendo

Venus dormida, Giorgione

Publicado por Laura Prieto Fernández

La Venus dormida, también conocida como Venus de Dresde, es una de las últimas obras realizadas por Giorgione y una de las que más incógnitas plantean a los estudiosos del arte en general. Se trata de un óleo sobre lienzo con temática mitológica la cual es realidad, una mera excusa para que el pinto pueda […]

Continuar leyendo

Niño jugando a la peonza, Chardin

Publicado por Laura Prieto Fernández

La obra que aquí nos ocupa es conocida como El niño de La peonza, uno de los lienzos del pintor francés Jean Simeón Chardin que mejor representa el arte de un artista que, a lo largo del siglo XVIII marcó la diferencia en la pintura francesa de la época y se alejó de los convencionalismos […]

Continuar leyendo

Obelisco de Seti

Publicado por A. Cerra

En la actualidad este obelisco se encuentra en la céntrica piazza del Popolo de Roma, si bien en origen este enorme monumento se hallaba instalado en el templo del Sol de Heliópolis en las proximidades de la actual capital de Egipto, El Cairo. El Obelisco de Seti alcanza los 24 metros de altura y está […]

Continuar leyendo

La Pera de Satie de Man Ray

Publicado por A. Cerra

Entre 1969 y 1973 el artista Man Ray (1890 – 1976) realizó varias versiones de esta obra La Pera de Satie. Una obra en la que como es habitual en su producción artística funde diferentes materiales y técnicas. De hecho, Man Ray está considerado como uno de los padres de los fotomontajes, ya que en […]

Continuar leyendo