Arte

Templo de Angkor Wat (I parte)

Publicado por Laura Prieto Fernández

El conocido templo de Angkor Wat está considerado como el asentamiento religioso más extenso que ha llegado hasta nuestros días, en la actualidad las magníficas ruinas de este enclave arqueológico superan los doscientos kilómetros cuadrados, sin embargo investigaciones recientes hablan de la posibilidad de que el conjunto original pudiese abarcar más de tres mil kilómetros […]

Continuar leyendo

Catedral de Saint Patrick de Dublín

Publicado por A. Cerra

Este templo esto todo un símbolo en Irlanda y en su capital Dublín. Durante muchos años fue llamada Catedral Nacional, ya que es la mayor de las dos catedrales irlandesas. Y es que la otra Christ Church Cathedral se encuentra en el mismo Dublín y a escasa distancia de San Patricio. La Catedral está bajo […]

Continuar leyendo

Aníbal vencedor contempla por primera vez Italia desde los Alpes, Goya

Publicado por Laura Prieto Fernández

La obra que aquí nos ocupa, Aníbal como vencedor observa Italia por primera vez, es uno de los primeros lienzos importantes dentro de la vastísima producción artística de uno de los genios pictóricos más destacados en la historia del arte español, Francisco de Goya. El lienzo es, en realidad, poco conocido; de corte clasicista poco […]

Continuar leyendo

Apocalipsis de San Juan de Durero

Publicado por A. Cerra

Este grabado en madera es un excelente ejemplo del trabajo como grabador que realizó Alberto Durero a lo largo de toda su vida. Durero era hijo de un importante orfebre de la ciudad de Nuremberg (Alemania). Muy pronto el joven demostró sus grandes cualidades para el dibujo y por ello entró como aprendiz en el […]

Continuar leyendo

Busto de Nadine Naryschkine de Carpeaux

Publicado por A. Cerra

Esta escultura en mármol la realizó el artista francés Jean Baptiste Carpeaux (1827 – 1875) entre los años 1773 y 1875. En la actualidad es un busto que forma parte de la colección del J. Paul Getty Museum de Los Ángeles, en California. A Carpeaux se le considera un escultor del movimiento realista del siglo […]

Continuar leyendo

Venus y Adonis, Veronés

Publicado por Laura Prieto Fernández

La obra de Venus y Adonis se trata de un cuadro de tema mitológico realizado por uno de los artistas más destacados de la escuela veneciana, Paolo Veronese más conocido como El Veronés. El artista cosechó una gran fama tanto dentro como fuera de Italia y sus grandísimos lienzos de tema religioso o mitológico ya […]

Continuar leyendo

Estatuillas de Melkar

Publicado por Laura Prieto Fernández

Los bronces de Sancti Petri son un conjunto de pequeñas estatuillas realizadas en bronce que representan al dios Melkart y cuyo origen se ha determinado como fenicio. Sancti Petri, es un pequeño islote ubicado al sur de la actual ciudad de Cádiz, en España. Parece ser, que esta isla formaba parte de las conocidas como […]

Continuar leyendo

La muerte de Viriato, Madrazo

Publicado por Laura Prieto Fernández

En la España del siglo XIX se desarrolla un fuerte sentimiento patriótico que ensalza las virtudes de la patria y de los españoles; este sentimiento viene determinado por la lucha de la unidad nacional frente a un enemigo extranjero, Francia. Durante la Guerra de la Independencia español (1808 – 1814) y ante la pasividad del […]

Continuar leyendo

Tríptico de Viena, El Bosco

Publicado por Laura Prieto Fernández

El Tríptico de Viena o Tríptico del Juicio Final de Viena, es una de las obras más conocidas del artista Hieronymus Bosch, más conocido como El Bosco. La obra completaría un ciclo sobre el pecado y el hombre que habría comenzado años atrás con las tablas del Tríptico del Jardín de las Delicias que representa […]

Continuar leyendo

Grafito del Palatinos

Publicado por Laura Prieto Fernández

A lo largo de la historia del arte, la figura de Jesucristo es seguramente, la iconografía más repetida; la pintura, escultura e incluso la arquitectura han evocado una y otra vez la representación de Jesucristo en la cruz desde la época de los primeros cristianos hasta el arte contemporáneo. En este sentido parece interesante preguntarse […]

Continuar leyendo