El libro de Horas de Étienne Chevalier realizado por Jean Fouquet supone una renovación en el campo de la miniatura medieval. Esta singular pieza está considerada como una de las grandes obras de Fouquet, el artista que mejor representa los avances de la estética renacentista en la Europa desligada de Italia. Jean Fouquet (1420 – […]
Lonja de Paños de Ypres
La lonja de Paños de la ciudad de Ypres en Bélgica se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad no sólo por estar considerada como una de las lonjas más bellas de la etapa bajo medieval sino por ser uno de los mejores ejemplos de obras restauradas que ha llegado […]
Medallón de Paganini, obra de d’Angers
El escultor francés David d’Angers (1788 – 1856) creó a lo largo de su vida unos 500 medallones con las efigies de los personajes políticos, artistas y literatos más insignes de su época. Entre ellos aparecen pintores franceses como Theodore Géricault o Eugene Delacroix, y también de fuera de Francia como Caspar David Friedrich. Igualmente […]
La siega del heno de Brueghel
Este cuadro del pintor belga Pieter Brueghel “El Viejo” se conserva en la actualidad en la Galería Nacional de Praga, en la República Checa. Como en algunas otras obras suyas, como la célebre Cazadores en la nieve, a primer vista puede parecer que la imagen no es más que una escena de carácter rural integrada […]
Díptico de Melun
El conocido Díptico de Melun o Díptico de la Virgen con Niño y ángeles es una obra del siglo XV realizada por uno de los artistas más destacados de todo Francia, Jean Fouquet. La obra se presenta en dos pequeñas tablas pintadas en óleo sobre madera de poco más de noventa centímetros de altura y […]
La Adoración de los Magos de Tiépolo
Este enorme lienzo (425 x 211 cm) pintado al óleo por Giambattista Tiépolo se encuentra en la actualidad en la Alte Pinakoteck de la ciudad alemana de Munich, si bien el origen lo pintó en el año 1753 para la iglesia del convento de los benedictinos de Schwarzach. El lienzo se puede considerar una obra […]
Carteles de Trouville de Dufy
El pintor francés Raoul Dufy (1877 – 1953) es uno de los personajes más singulares dentro de las vanguardias históricas de comienzos del siglo XX. Su arte nunca perteneció por completo a ninguna de esas corrientes, y sin embargo esta obra titulada Carteles de Trouville se puede considerar como uno de los cuadros que mejor […]
Catedral de Wells
La Catedral de Wells levanta en su ciudad homónima en el condado de Somerset al sur de Inglaterra se ha identificado como una de las joyas de la arquitectura gótica inglesa. No en vano, la catedral es comúnmente conocida como “la más poética de todas las catedrales inglesas” y no es para menos, en Wells […]
Monasterio de los Jerónimos, Granada
El Monasterio de San Jerónimo en Granada es, junto con La Capilla Real, una de las obras renacentistas más destacadas en la ciudad andaluza. En la actualidad y desde el 4 de julio de 1931 el monasterio se encuentra inscrito en la lista de monumentos nacionales bajo la categoría de BIC, Bien de Interés Cultural. […]
La escuela de Barbizon
Con el sobrenombre de Escuela de Barbizon solemos denominar a un conjunto de artistas que marcarán una nueva pauta en la pintura realista del siglo XIX. Tradicionalmente la historia del arte marca una estética pendular en la que unos movimientos surgen en contraposición de las formas estilísticas de sus predecesores, en este sentido debemos destacar […]