Arte

Estadio Panatenaico de Atenas

Publicado por A. Cerra

Este estadio deportivo histórico está situado un tanto alejado del centro de Atenas, concretamente a los pies de la colina de Ardeto. Su emplazamiento facilitó la forma del estadio, ya que se encajonó en un barranco. Su construcción se llevó a cabo en el siglo IV antes de Cristo con motivo de la celebración de […]

Continuar leyendo

Atomium

Publicado por A. Cerra

Bruselas fue en el año 1958 la sede de la Exposición Universal. Como testigo de aquel evento todavía se mantiene en pie el edificio más emblemático de aquella celebración: el Atomium. El Atomium es un edificio tremendamente atrevido cuya forma representa una molécula de hierro a una escala 165.000 millones de veces aumentada. El resultado […]

Continuar leyendo

Pájaro en el espacio de Brancusi

Publicado por A. Cerra

Esta escultura realizada en varios materiales, es junto a su obra El Beso, uno de las obras más célebres del escultor rumano Constantin Brancusi. Un artista que nació en el año 1876 en ese país centroeuropeo pero que pronto se instaló en París, donde residió gran parte de su vida, realizó la mayor parte de […]

Continuar leyendo

Capilla Brancacci

Publicado por Laura Prieto Fernández

La Capilla Brancacci alberga en su interior uno de los ciclos pictóricos más destacados de la primera mitad del Renacimiento Italiano; este espectacular conjunto de frescos podría igualarse a la calidad artística que Miguel Ángel desarrolló en la Capilla Sixtina o posteriormente el genio del barroco Caravaggio en la Capilla Cerasi, en todos estos casos […]

Continuar leyendo

El bar del Folies Bergère de Manet

Publicado por A. Cerra

Este óleo pintado sobre lienzo es una de las obras más reconocidas del pintor francés Edouard Manet. Y es uno de los tesoros artísticos que alberga la colección del Courtauld Institute Galleries en Londres. A la fama de esta obra, además de su calidad pictórica, ha contribuido que es una imagen de los cabarets más […]

Continuar leyendo

Villa Mairea de Alvar Aalto

Publicado por A. Cerra

El arquitecto finlandés Alvar Aalto (1898 – 1976) está considerado como uno de los grandes de la arquitectura del siglo XX, y no sólo por sus proyectos constructivos, sino también por su destacada labor como diseñador de mobiliario. Un excelente ejemplo de su producción es esta Villa Mairea situada en Noormarkku, Finlandia. Su construcción se […]

Continuar leyendo

El señor y la señora Andrews de Gainsborough

Publicado por A. Cerra

Este lienzo pintado al óleo lo realizó el artista británico Thomas Gainsborough (1727 – 1788) y en la actualidad se conserva en la National Gallery de Londres. La obra la realizó entre los años 1748 y 1749, y se puede considerar una producción típicamente inglesa tanto por el paisaje que nos presenta como por la […]

Continuar leyendo

Beatos mozárabes (II)

Publicado por Laura Prieto Fernández

De entre la treintena de beatos mozárabes que han llegado hasta nuestros días, debemos destacar algunas piezas significativas como por ejemplo: El Beato Magius, también conocido como beato de Liébana o Morgan; aunque su datación no es del todo exacta, parece que esta singular pieza pudo ser el primero de estos libros ilustrados, en la […]

Continuar leyendo

Beatos mozárabes (I)

Publicado por Laura Prieto Fernández

Se conoce con el nombre de Beatos a un particular conjunto de códices propios de la Península Ibérica que surgieron a lo largo de los siglos X, XI, XII y XIII. Estas preciosistas obras, típicas de la literatura medieval hispana, son miniaturas ilustradas que tomaban como referencia el famoso comentario que el Beato de Liébana […]

Continuar leyendo

Habitación de hotel de Hopper

Publicado por A. Cerra

Este gran lienzo (152 x 165 cm) pintado al óleo lo realizó el pintor estadounidense Edward Hopper en el año 1931, y actualmente forma parte de la colección Thyssen-Bornemisza expuesta en el museo del mismo nombre abierto en Madrid. La tela nos muestra un tema recurrente en la trayectoria pictórica de Hopper: la soledad. Algo […]

Continuar leyendo