Esta escultura realizada en varios materiales, es junto a su obra El Beso, uno de las obras más célebres del escultor rumano Constantin Brancusi. Un artista que nació en el año 1876 en ese país centroeuropeo pero que pronto se instaló en París, donde residió gran parte de su vida, realizó la mayor parte de […]
Capilla Brancacci
La Capilla Brancacci alberga en su interior uno de los ciclos pictóricos más destacados de la primera mitad del Renacimiento Italiano; este espectacular conjunto de frescos podría igualarse a la calidad artística que Miguel Ángel desarrolló en la Capilla Sixtina o posteriormente el genio del barroco Caravaggio en la Capilla Cerasi, en todos estos casos […]
El bar del Folies Bergère de Manet
Este óleo pintado sobre lienzo es una de las obras más reconocidas del pintor francés Edouard Manet. Y es uno de los tesoros artísticos que alberga la colección del Courtauld Institute Galleries en Londres. A la fama de esta obra, además de su calidad pictórica, ha contribuido que es una imagen de los cabarets más […]
Villa Mairea de Alvar Aalto
El arquitecto finlandés Alvar Aalto (1898 – 1976) está considerado como uno de los grandes de la arquitectura del siglo XX, y no sólo por sus proyectos constructivos, sino también por su destacada labor como diseñador de mobiliario. Un excelente ejemplo de su producción es esta Villa Mairea situada en Noormarkku, Finlandia. Su construcción se […]
El señor y la señora Andrews de Gainsborough
Este lienzo pintado al óleo lo realizó el artista británico Thomas Gainsborough (1727 – 1788) y en la actualidad se conserva en la National Gallery de Londres. La obra la realizó entre los años 1748 y 1749, y se puede considerar una producción típicamente inglesa tanto por el paisaje que nos presenta como por la […]
Beatos mozárabes (I)
Se conoce con el nombre de Beatos a un particular conjunto de códices propios de la Península Ibérica que surgieron a lo largo de los siglos X, XI, XII y XIII. Estas preciosistas obras, típicas de la literatura medieval hispana, son miniaturas ilustradas que tomaban como referencia el famoso comentario que el Beato de Liébana […]
Habitación de hotel de Hopper
Este gran lienzo (152 x 165 cm) pintado al óleo lo realizó el pintor estadounidense Edward Hopper en el año 1931, y actualmente forma parte de la colección Thyssen-Bornemisza expuesta en el museo del mismo nombre abierto en Madrid. La tela nos muestra un tema recurrente en la trayectoria pictórica de Hopper: la soledad. Algo […]
Castillo Howard
En la construcción de este palacio inglés en Yorkshire se invirtieron muchos años, los que van de 1699 a 1726. Durante todos esos años el arquitecto John Vanbrugh (1664 – 1726) disfrutó del favor y del entusiasmo y del incesante aporte económico de su cliente, Lord Carlisle, para crear un atrevido edificio que es una […]
San Miguel de Escalada
El conjunto monástico de San Miguel de Escalada del que en la actualidad tan sólo se conserva la iglesia principal es una de las obras más destacadas del arte de repoblación que se desarrolló en la Península Ibérica tras la conquista musulmana. Según fuentes documentales y una lápida fundacional hoy desaparecida, en el año 912 […]
Experimento con una máquina neumática de Wright
Este óleo sobre un lienzo enorme (183 x 244 cm) lo pintó el artista británico Joseph Wright en el año 1768, y en la actualidad se conserva en la National Gallery de Londres. Este pintor fue conocido en su época (1734 – 1797) como Joseph Wright de Derby, ya que Derby fue su pueblo natal […]