Durante la Antigüedad Clásica la zona del Mediterráneo fue un hervidero donde distintas civilizaciones florecieron y se influenciaron unas a otras, de esta manera griegos, romanos, fenicios, etrusco o cartagineses compartieron un espacio geográfico en el que las alianzas y guerras eran una constante. En este contexto son innumerables las obras de arte y restos […]
Villa Giulia, Vignola
En la época Renacentista el florecimiento de las ciudades dio paso a la construcción de castillos urbanos por parte las capas altas de la sociedad, estos palacios en el centro de la urbe fueron perdiendo paulatinamente importancia a medida que los nobles optaban por alejarse del ajetreo de la ciudad y levantar cuidadas villas de […]
Sepulcro de Giovanni Volpatto de Canova
El escultor neoclásico Antonio Canova realizó este monumento funerario en mármol entre los años 1804 y 1807 en la iglesia romana de los Santos Apóstoles. Es otro ejemplo más de la enorme cantidad de encargos de tipo funerario que realizó este portentoso artista italiano. Por ejemplo, realizó monumentos fúnebres para Papas como los de Clemente […]
Mujer joven sentada en un sofá de Morisot
Berthe Morisot (1841 – 1895) es la gran pintora del estilo impresionista en Francia y es uno de los mejores exponentes a lo largo de la historia del papel de la mujer en el arte. Esta es una de sus grandes obras, y como en otros muchos casos parece haber pillado totalmente de improviso a […]
Eco nº5, Pollock
Cuando a finales del siglo XIX comienzan a aparecer los primeros experimentos con la fotografía los artistas pictóricos comienzan a darse cuenta que la corriente realista y naturalista que se basaba en la captación de la realidad tendría desde entonces pocas opciones de sobrevivir. Estos nuevos avances en el campo de la fotografía propiciaron que […]
Lucha de San Jorge y el dragón, Rubens
La obra de San Jorge matando al dragón es una pintura realizada en óleo sobre lienzo por el artista Pedro Pablo Rubens. Esta pieza que bien podría ser la ilustración de un cuento infantil o la protagonista de una temática mitológica es pese a lo que en un principio pueda parecer, una obra de carácter […]
El Profeta de Habacuc y el ángel de Bernini
Esta escultura del artista barroco Gian Lorenzo Bernini se encuentra en la iglesia de Santa María del Popolo de Roma. Es un grupo que el escultor realizó en mármol entre los años 1655 y 1661. En realidad se puede considerar como un duplicado de una obra anterior, de un Jonás de Lorenzetti, realizado durante el […]
Retrato Isabel II, Madrazo
El estilo romántico con el que el pintor Federico de Madrazo ejecutaba sus lienzos y sobre todos sus retratos fue uno de los factores que le llevaron a consolidarse como uno de los pintores más destacados de la pintura del XIX español. Es precisamente ese estilo elegante y refinado el que le valió la confianza […]
Crucifixión, Tintoretto
A lo largo de los siglos múltiples pintores y escultores han representado escenas de la Pasión de Jesucristo, entre ellas quizás una de las más repetidas sea la escena de la Crucifixión de Cristo en el Monte Gólgota y es precisamente debido a la amplísima cantidad de obras de arte que trataron este mismo tema […]
Madonna Sixtina, Rafael
La conocida como Madonna Sixtina o Madonna de San Sixto es una de las obras más representativas de la producción pictórica del artista Rafael de Sanzio. Quizás la obra al completo no resulte demasiado conocida bajo los ojos del gran público y sin embargo algunos de los elementos de la pintura como los pequeños angelitos […]