El pintor gótico del siglo XV Bernat Martorell poseyó una maestría artística indudable, tanto es así que incluso cuando los historiadores desconocían su verdadero nombre, sus obras ya eran reconocibles y se atribuían a un artista que se identificó como “Maestro de San Jorge”, por ser el autor de la tabla central de un retablo […]
Palacio de Maricel
Esta construcción emblemática de la población catalana de Sitges en realidad son dos palacios en uno. El Palau Maricel de Terra a la izquierda y el Palau Maricel de Mar, a la derecha, y ambos están unidos por un paso elevado sobre la estrecha calle que los separa. Ambas construcciones junto con la vecina iglesia […]
Mujer peinándose, Archipenko
Cuando en el año 1907 el artista español Pablo Picasso presentó su obra de Las señoritas de Avignon, una nueva concepción artística irrumpía en el mundo del arte. Fue entonces cuando surgió una concepción pictórica que acababa con la tradición representación icónica de la realidad ajustándola a una nueva dimensión en la que las formas […]
Homenaje al cuadrado de Albers
Josef Albers comenzó una serie de cuadros en 1949 y trabajó en ella hasta la fecha de su muerte, en el año 1976. Esa larguísima serie de obras se tituló como Homenaje al cuadrado, y a ella pertenece la imagen que podemos ver aquí. En todas estas creaciones Albers se dedicó a explorar de forma […]
El origen de la Vía Láctea de Tintoretto
Se trata de una obra pintada con soporte de lienzo con la técnica del óleo por Jacopo Tintoretto hacia el año 1575. En la actualidad este cuadro del artista italiano se conserva en la National Gallery de Londres. Con esta imagen se nos está representando un relato de la mitología clásica, según el cual Júpiter, […]
Virgen del burgomaestre Meyer, Hans Holbein el Joven
La pintura conocida como Virgen del burgomaestre Meyer, Madona del burgomaestre Jakob Meyer o incluso como Madona de Darmstadt es una pintura realizada en óleo sobre tabla que ha causado una gran controversia entre los entendidos y aficionados al arte. La obra fue realizada por el artista renacentista Hans Holbein el Joven en la primera […]
Viernes Santo en Daisy Nook de Lowry
Esta es una obra Laurence Stephen “L. S.” Lowry, un artista británico (1881- 1976) cuyo estilo en muchas ocasiones se ha catalogado como de pintura naif. Es decir, creador de obras muy sencillas, y de apariencia infantil. Sin embargo en este lienzo pintado al óleo en 1946 y que en la actualidad forma parte de […]
La lavandera, Daumier
La mayoría de las ocasiones el arte es el fiel reflejo de la sociedad en la que se engendra, a lo largo de la historia del arte múltiples monarcas o nobles se han servido de las manifestaciones artísticas para demostrar su poder y valía, no obstante y aunque en un plano mucho más discreto el […]
Mujer secándose después del baño de Degas
Dentro de toda la producción pictórica de Edgar Degas posiblemente sus imágenes más famosas sean los cuadros protagonizados por bailarinas de ballet, como por ejemplo La clase de danza. Sin embargo, uno de los denominadores comunes de gran parte de su obra, independientemente del tema representado, es el carácter voyerista de sus creaciones. Un buen […]
Atenea pensante
La obra que hoy nos ocupa es un pequeño relieve de apenas medio metro de altura y esculpido en medio relieve que se ha convertido en una de las obras más polémicas de la estatuaria griega. Esta Atenea pensando o Atenea melancólica como también se la conoce, ha suscitado un buen número de interpretaciones entre […]