Arte

Virgen amamantando al Niño Jesús de Tiziano

Publicado por A. Cerra

Esta tierna imagen religiosa la realizó Tiziano Vezellio al final de su larga vida, concretamente entre los años 1570 y 1576, fecha de su muerte. Y no se sabe si fue algún encargo concreto o la pintó por simple placer y devoción, ya que fue hallada en su estudio tras su fallecimiento. Hoy en día […]

Continuar leyendo

Restos Arqueológicos de Tikal

Publicado por Laura Prieto Fernández

La conocida como Acrópolis de Tikal es uno de los centros arqueológicos más destacados de la cultura maya; situada en lo que hoy es Guatemala, en la región del Petén, Tikal fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1979. Parece ser que los restos más antiguos hallados en el yacimiento […]

Continuar leyendo

Catedral de Lima

Publicado por Laura Prieto Fernández

La Catedral de Lima es uno de los edificios más destacados de América del Sur y sin lugar a dudas el más importante de todos los edificios católicos que se conservan en la capital peruana. Pese a que la construcción ha sido víctima de múltiples terremotos a lo largo de su historia, lo cierto es […]

Continuar leyendo

La Catedral, Rodin

Publicado por Laura Prieto Fernández

Muchas veces a lo largo de la historia del arte nos enfrentamos ante obras que contienen una iconografía oculta o ya en las vanguardias artísticas cuya concepción viene determinada por un profundo argumento determinado por el artista, sin embargo pocas veces nos encontramos ante un objeto más sencillo y cuyo significado sea más complejo que […]

Continuar leyendo

Casas Large y Esters, Van der Rohe

Publicado por Laura Prieto Fernández

A lo largo de las diferentes etapas de la historia las construcciones arquitectónicas han sido una de las huellas más representativas de las sociedades que las engendraron, en este sentido a nadie se le hace extraño el estudio de una catedral, ermita o castillo en el ámbito de la historia del arte, pero lo que […]

Continuar leyendo

Retablo San Esteban, Churriguera

Publicado por Laura Prieto Fernández

El retablo de San Esteban ubicado en el convento anónimo que dirige la comunidad de los dominicos en la capital salmantina es uno de los ejemplos más destacados de arte churrigueresco y marca una nueva tipología tanto escultórica como arquitectónica en la concepción de los retablos en España. Aunque la pieza fue diseñada a finales […]

Continuar leyendo

Familia de Felipe V, Van Loo

Publicado por Laura Prieto Fernández

La Familia de Felipe V inmortalizada por el pintor del Barroco Van Loo define a la perfección la nueva estética imperante en España con el establecimiento de la dinastía borbónica en la Península Ibérica. Desde este momento el ascetismo con el que hasta entonces se había entendido la pintura española dio paso a un estilo […]

Continuar leyendo

El sueño del caballero, Pereda

Publicado por Laura Prieto Fernández

El sueño del caballero es una de las obras más destacadas del pintor español Antonio Pereda. Ejecutada con maestría y precisión la obra, representa una alegoría de la vanitas, un género que adquirió una gran fama durante el Siglo de Oro en España; la vanitas era un subgénero dentro del bodegón en el que se […]

Continuar leyendo

Campo de trigo con cuervos de Van Gogh

Publicado por A. Cerra

Esta pintura realizada por Vincent Van Gogh en 1890 y expuesta en el museo que hay en su honor en Amsterdam, está cargada de interpretaciones literarias, ya que fue una de sus últimas obras antes de morir, por eso toda la imagen se ha interpretado como una premonición de la desaparición de este pintor holandés. […]

Continuar leyendo

Pirámide de Kukulkán

Publicado por Laura Prieto Fernández

La pirámide de Kukulkán, también bautizada por los colonos españoles como “El Castillo” tratando de equiparar esta arquitectura desconocida para ellos con sus propias construcciones, es sin lugar a dudas uno de los recintos más destacados de los restos arqueológicos de Chichén Itzá, en la península del Yucatán en México. Esta magnífica pirámide es un […]

Continuar leyendo