La Calumnia de Apeles o simplemente La Calumnia es la última obra mitológica realizada por el pintor renacentista Sandro Boticelli. Boticelli (1445 – 1510) fue una de las figuras más relevantes del Quattrocento italiano, su estilo grácil y amable le sirvió para ganarse los favores de los más afamados mecenas florentinos. Su formación como artista […]
El pobre pescador de Puvis de Chavannes
El pintor francés Puvis de Chavannes (1824 – 1898) es uno de los máximos representantes de la corriente pictórica del Simbolismo, un estilo que tuvo lugar sobre todo en Francia a finales del siglo XIX. De toda su producción artística esta obra titulada El pobre pescador se puede considerar uno de sus cuadros emblemáticos y […]
Familia de campesinos de Louis le Nain
Este lienzo del pintor francés Louis le Nain (1593 – 1648) es un ejemplo emblemático de la corriente de la pintura gala del Barroco del siglo XVII que se dedicó a crear escenas de carácter muy realista. En la actualidad la tela forma parte de la colección del museo del Louvre de París. Louis le […]
Historias de Judith, Boticelli
Historias de Judith, es el nombre que recibe el famoso díptico pintado por el artista del Quattrocento italiano Sandro Boticelli. En realidad son dos tablas, El regreso de Judith a Betulia y El descubrimiento del cadáver de Holofernes, de las que no se conocen muchos datos. Boticelli (1445 – 1510) es una de las figuras […]
Jesús entre los doctores, El Veronés
El lienzo de Jesús entre los doctores, también conocido como Disputa con los doctores en el templo es una obra de gran formato –más de dos metros de alto y cuatro de largo- en la que el artista del renacimiento italiano Paolo Veronese pintaría en óleo sobre lienzo. El Veronés (1528 – 1588) como normalmente […]
Baco, Caravaggio
El lienzo de Baco es una de las obras más bellas del pintor italiano Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571 – 1610) más conocido simplemente como Caravaggio. El artista barroco es mundialmente conocido por su estilo naturalista y el tratamiento lumínico del tenebrismo, unos aspectos que en esta ocasión no se aprecian en este Baco ya […]
La Adoración de los Magos, Gentile da Fabriano
La Adoración de los Magos es quizás la obra más conocida del artista italiano Gentile da Fabriano. Da Fabriano (1370 – 1428) encarnó en su pintura la tradición medievalista del gótico internacionaln con algunos de los avances que preludian la estética renacentista. Su verdadero nombre fue Gentile di Niccolò di Giovanni di Massio nacido en […]
El triunfo de la muerte, Brueghel el Viejo
El triunfo de la muerte es una de las obras que mejor representan la agonía, desesperación e impotencia humana frente a la muerte como destino final. Realizada en óleo sobre tabla el autor de esta famosa obra no es otro que el pintor del Renacimiento nórdico Pieter Brueghel el Viejo (1525 – 1569). En realidad […]
Adoración de los Magos, Durero
La Adoración de los Magos es una de las obras realizadas en óleo sobre tabla por el artista renacentista Alberto Durero en los primeros años del siglo XVI. Durero (1471 – 1528) está considerado como uno de los autores más destacados en el campo del grabado y la figura más relevante del renacimiento alemán. Su […]
San Jorge de Donatello
Se trata de una escultura realizada en mármol por un joven Donatello entre los años 1416 y 1417. Fue una escultura encargada por el gremio de los fabricantes de armas y concebida para ocupar una de las hornacinas de Orsanmichele en la ciudad de Florencia, pero que en la actualidad se conserva y expone en […]