No es esta la primera obra que se puede ver en la pintura flamenca de los siglos XV y XVI dedicada a este tema. De hecho, antes que Marinus, este tema de un matrimonio de cambistas ya fue pintado por Quentin Metsys, cuya obra hoy se puede visitar en el museo del Louvre de París. […]
La fragua de Joseph Wright de Derby
El pintor inglés Joseph Wright de Derby (1743 – 1797) está considerado como el gran artista del periodo de la Revolución Industrial en Gran Bretaña, ya que muchas de sus obras representan ambientes de las fábricas de la época, de ciertos tipos de trabajos o de avances tecnológicos que se llevaron a cabo por entonces, […]
Tobías y el arcángel Rafael
Pese a que en la época de Felipe IV el imperio de la Casa de los Austrias ya no era lo que había sido en años atrás, el rey deseaba a toda costa seguir manteniendo su estatus de grandeza frente al resto de potencias europeas; un estatus que, por otra parte, se desgarraba día a […]
Coracero francés, Madrazo
José de Madrazo y Agudo es el iniciador de una larga y exitosa saga de pintores españoles que culminó con el conocido artista Mariano Fortuny y Madrazo, una de las figuras más relevantes de la pintura española de todos los tiempos, sin embargo años antes su bisabuelo ya se perfilaba como uno de los mejores […]
Mosaico de Ulises y la Sirenas
Este mosaico realizado alrededor del año 260 forma parte de una de las colecciones de mosaicos romanos más impresionantes que se conocen. Y curiosamente esa colección se encuentra en Túnez, en el Museo del Bardo de la capital de este país del norte de África. Allí se puede ver no solo este mosaico, sino otros […]
Villa Lante
A lo largo del siglo XVI florecieron en Italia un buen número de construcciones de recreo alejadas de la agitación que se vivía en las ciudades, las grandes construcciones palaciegas que había florecido a lo largo de los siglos XIV y XV en las ciudades dieron paso a estas villas de recreo en las que […]
La Pirámide del Louvre
Sin duda alguna, una de las construcciones más controvertidas de las últimas décadas es la Pirámide del Louvre, que el prestigioso arquitecto estadounidense de origen chino Ieoh Ming Pei proyectó para convertirse en el acceso a uno de los museos más famosos del todo el planeta. La obra se encargó en el año 1981 bajo […]
Buey desollado, Rembrant
Tradicionalmente al pensar en un bodegón automáticamente pensamos en una escena sencilla con algunas frutas u otros elementos vegetales en un jarrón sin embargo, existe una variación en la temática del bodegón que fue muy popular a partir del Renacimiento, la incorporación de animales muertos. Así podemos apreciar diferentes obras en las que los artistas […]
Retrato Isabel de Portugal, Tiziano
No resulta extraño que los grandes pintores de cada época se dedicasen a retratar a los personajes más insignes de su tiempo ya fuesen nobles, clérigos o incluso reyes; lo que no resulta tan común es que estos pintores se dedicasen a retratar a personajes que no conocían y que ya estaban muertos, estas son […]
Tratado de arquitectura de Filarete
En este caso no vamos a hablar de una obra arquitectónica concreta, sino de un tratado teórico que influyó en los creadores de su época. Se trata del Tratado de Arquitectura de Antonio Averlino, también conocido como Filarete. Un personaje del Renacimiento italiano (h. 1400 – h. 1469) que realizó trabajos de escultura, ingeniería y […]