Arte

Iglesia de San Sebaldo de Nuremberg

Publicado por A. Cerra

Durante los años del arte Gótico en Alemania abundaron las iglesias que se construyeron siguiendo el patrón de las llamadas “hallenkircke”, o sea, iglesias con planta de salón, en las que había diferentes naves que tenían la misma altura y de hecho por momentos se podía perder la idea de un sentido direccional, ya que […]

Continuar leyendo

El baño de Diana, Vermeer

Publicado por Laura Prieto Fernández

Cuando pensamos en las pinturas de Vermeer siempre viene a nuestra mente imágenes intimistas que plasman con gran acierto la Edad de Oro neerlandesa; muchas de sus obras parecen desarrollarse en la misma habitación, un marco de excepción que lo mismo le sirvió para representar su famosa Lechera como al Geógrafo o a la Mujer […]

Continuar leyendo

León de Lucerna de Thordvaldsen

Publicado por A. Cerra

Gran parte de las esculturas creadas por el artista neoclásico Bertel Thordvaldsen se encuentran en su país natal, Dinamarca, como es el caso de su famoso Jason y el vellocino de oro o su Ganimedes y el águila. Sin embargo, este Monumento al León de Lucerna es una de sus obras ubicadas en el extranjero, […]

Continuar leyendo

Yakushi-ji

Publicado por A. Cerra

El de Yakushi-ji es otro de los templos más antiguos de Japón. Una construcción que se originó entre los años 680 y 698, o sea que es anterior a otros grandes templos de la ciudad de Nara como es el caso del Todai-ji o el de Horuy-ji. En este caso lo mandó construir el emperador […]

Continuar leyendo

El Parnaso de Poussin

Publicado por A. Cerra

Este gran lienzo pintado al óleo lo realizó el artista francés Nicolas Poussin entre los años 1625 y 1629. Y en la actualidad se expone dentro de las salas de pintura barroca del Museo del Prado de Madrid. Poussin es dentro de la corriente barroca, uno de los mayores exponentes de la vertiente más clasicista […]

Continuar leyendo

Columna de Focas

Publicado por A. Cerra

Esta columna que supera los 13 metros de altura tiene el enorme honor de ser la última construcción que se alzó en gran Foro de Roma, ya que fue construida en el año 608, cuando los mayores éxitos de la ciudad imperial ya había pasado. Y de hecho, se levantó en honor del emperador Focas, […]

Continuar leyendo

Observatorio astronómico de Madrid de Villanueva

Publicado por A. Cerra

Juan de Villanueva (1739 – 1811) es el arquitecto español paradigmático de estilo Neoclásico con obras como este Observatorio Astronómico en el Parque del Retiro en Madrid o el cercano Gabinete de Historia Natural que sería el germen de lo que en la actualidad es el gran Museo del Prado. Este Observatorio, muy propio de […]

Continuar leyendo

Santa María Azogue

Publicado por Laura Prieto Fernández

La provincia de Zamora en Castilla y León es bien conocida por sus múltiples iglesias románicas, de hecho, la capital zamorana es la ciudad con más iglesias románicas dentro de su núcleo urbano, aunque en la provincia también encontramos importantes monumentos de la misma época como la conocida Colegiata de Toro o la iglesia benaventana […]

Continuar leyendo

Joven comiendo ostras, Jan Steen

Publicado por Laura Prieto Fernández

La pintura barroca holandesa ha mostrado siempre una gran jerarquización en los que a géneros pictóricos se refiere, de esta manera no es lo mismo hablar de una pintura de historia que de un retrato o un paisaje; pero sin duda, uno de los géneros que más popularidad tuvo en el mundo de la pintura […]

Continuar leyendo

Loggeta del Campanile de Venecia de Sansovino

Publicado por A. Cerra

El arquitecto Jacopo Sansovino (1486 – 1570) de alguna forma transportó desde su Florencia natal y desde Roma hasta Venecia elementos arquitectónicos y escultóricos hasta entonces desconocidos en la ciudad de los canales. Y un buen ejemplo de ello es esta obra ubicada a los pies del campanario más emblemático Venecia, el campanile de la […]

Continuar leyendo