Esta obra emblemática del arte otónico u otoniano se encuentra en el interior de la gigantesca catedral gótica de la ciudad alemana de Colonia. Desde luego la escultura es anterior al actual templo, ya que fue realizada en la última parte del siglo X por encargo de Gero, arzobispo de Colonia entre los años 969 […]
Virgen de la Oliva de Alonso Cano
El escultor Alonso Cano es uno de los grandes representantes del arte Barroco en España, especialmente en lo referente a la temática religiosa, ya que realizó infinidad de vírgenes e inmaculadas. Además de que su obra sirvió de referente para otros creadores posteriores, como su discípulo Pedro de Mena. En este caso, la Virgen de […]
Andrómeda y Perseo, Tiziano
Bajo la denominación de “poesías” encontramos un conjunto de lienzos que el artista renacentista Tiziano pinto para el futuro rey de España Felipe II cuando este aún no había subido al trono. Se trata de un conjunto de ocho lienzos aunque en principio se pensó que tan solo eran seis ya que el artista nunca […]
Sombra y oscuridad de Turner
En la Tate Gallery de Londres hay dos obras sumamente peculiares del pintor romántico William Turner. Ambas fueron pintadas en el año 1843, y en ellas se ve el influjo de la obra literario del escritor alemán Goethe, cuya obra Teoría de los Colores había sido leída por el pintor en la traducción inglesa. Estas […]
Templo de Horyu-ji
Estamos ante una de las construcciones realizadas en madera más antiguas del mundo, además de la más grande del país, ya que los orígenes de este templo japonés, situado en la ciudad de Nara, se remontan hasta el año 587. Conocer la fecha tan concreta del inicio de las obras se debe a que el […]
Teponaztli de Malinalco
La primera pregunta es: ¿qué es un teponaztli? Pues bien es un instrumento musical de la cultura Mexica, tradicionalmente conocida como Azteca. Se realizaba labrando el tronco de un árbol, que en primer lugar se ahuecaba. Y posteriormente en su superficie se tallaban dos lengüetas en forma de H, sobre las cuales golpeaban con unas […]
Estelas egipcias
Cuando estudiamos una cultura antigua, toda fuente de información que nos permita conocer parte de esa cultura se convierte en una pieza de gran valor pero más aún cuando estas piezas nos permiten conocer no sólo datos sino la forma de pensar de una civilización tan antigua como la egipcia. Durante muchos años la civilización […]
Piedad de Villeneuve-lès-Avignon
Esta tabla es una de las obras maestras de la colección de pintura gótica francesa que atesora el Museo del Louvre de París. Si bien, como nos indica su denominación, la obra es originaria de la Cartuja de Villeneuve-lès-Avignon donde estuvo desde su creación hacia el 1455 hasta el año 1793, momento en el que […]
Dos sillas pintadas por Van Gogh
Desde las antiquísimas pinturas prehistóricas muchos artistas han utilizado unos u otros objetos de manera metafórica con el fin de mostrar una realidad distinta, en este sentido es la iconografía la que nos explica el significado oculto que hay detrás de estos objetos; pese a ello, en alguna ocasión la genialidad de los pintores va […]
Judith decapitando a Holofernes de Artemisia Gentileschi
Esta es una de las grandes obras de la pintora Artemisia Gentileschi (1593 – 1654), la gran pintora del Barroco, cuyo nombre realmente no es excesivamente conocido. Si bien en su época alcanzó bastante prestigio. Se trata de un lienzo pintado al óleo hacia el año 1620 y que en la actualidad se expone en […]