Arte

La Danza de Carpeaux

Publicado por A. Cerra

Esta obra la realizó el escultor francés Jean Baptiste Carpeaux entre los años 1865 y 1869. Originalmente se colocó como parte de la decoración de la fachada de la Ópera Garnier de París, si bien más o menos un siglo después se desmontó de su emplazamiento original dado su mal estado de conservación debido a […]

Continuar leyendo

El templo de Meenakshi Amman

Publicado por A. Cerra

Este recinto religioso hinduista se encuentra en la ciudad de Madurai, al sur de la India dentro del estado de Tamil Nadu. Y se trata de un conjunto de templos y de torres cercadas por una especie de amurallamiento de 254 x 237 metros. Es decir, en total estamos hablando de unos 60.000 metros cuadrados […]

Continuar leyendo

Sileno ebrio, Ribera

Publicado por Laura Prieto Fernández

A lo largo de la Edad Moderna la cultura y el arte se difundieron por toda Europa, en este sentido debemos destacar como uno de los mayores avances que se produjo tras la Edad Media fue la difusión cultural. Si bien es cierto que amplias capas de la sociedad por aquel entonces aún seguían siendo […]

Continuar leyendo

Los Regentes del Hospital de Santa Isabel de Haarlem de Hals

Publicado por A. Cerra

Este es uno de los muchos retratos que realizó el pintor holandés Franz Hals a lo largo de su vida. Y más concretamente es un tipo de retrato de grupo, con carácter oficial, en el sentido de que se reúnen miembros del grupo de dirección de alguna institución. En este caso se trata de Los […]

Continuar leyendo

Rodin y sus mujeres

Publicado por A. Cerra

Auguste Rodin fue uno de los grandes artistas del siglo XIX, y desde luego es uno de los mejores escultores de todos los tiempos. Un personaje que tuvo dos grandes pasiones en su vida: por un lado el arte, y por otro las mujeres, y por supuesto, ambas cosas las mezcló en una serie de […]

Continuar leyendo

Museo de Arte Romano de Rafael Moneo

Publicado por A. Cerra

Esta es una de las obras que más prestigio le han dado al arquitecto español Rafael Moneo. Diseñó el edificio que debía acoger el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida en el año 1985, y tras él no ha parado de trabajar en todo el mundo y también en España donde otra de sus […]

Continuar leyendo

Muchacho mordido por un lagarto, Caravaggio

Publicado por Laura Prieto Fernández

Durante la época barroca las grandes composiciones pictóricas estaban basadas en temas religiosos sin embargo, a partir del siglo XVII una corriente más costumbrista fue ganando terreno en toda Europa. En los Países Bajos estamos acostumbrados a encontrarnos escenas de género ambientadas den la cotidianidad de las urbes de esta etapa y esta tendencia, aunque […]

Continuar leyendo

La Anunciación de Tiziano según Richter

Publicado por A. Cerra

Siempre han sido muchas las reinterpretaciones de obras anteriores por parte de autores de otros estilos y épocas. Y eso también ocurre en la actualidad y ocurrió en el pasado siglo XX. Posiblemente el caso más reconocido sean las distintas obras de Francis Bacon dedicadas al Papa Inocencio X y el retrato de Velázquez que […]

Continuar leyendo

La Anunciación de Tiziano

Publicado por A. Cerra

Estamos ante un gran lienzo (166 x 266 cm) pintado al óleo por el pintor italiano Tiziano Vezellio. Una pintura de temática religiosa que se puede ver en su ciudad natal, Venecia, concretamente en la Scuola Grande de San Rocco, adonde llegó en el año 1555, si bien se estima que el artista la realizó […]

Continuar leyendo

Apolo Veyes

Publicado por Laura Prieto Fernández

Durante muchos años la cuenca del Mediterráneo fue un auténtico hervidero cultural donde los distintos pueblos entraron en contacto unos con otros desprendiéndose de ello grandes influencias. De esta manera parece lógico pensar como en el mundo del arte algunas de las características cultivadas por unos de ellos estén presentes en obras ejecutadas por los […]

Continuar leyendo