Arte

Medallas de Leone Leoni

Publicado por A. Cerra

En la imagen podemos ver dos medallas que el artista italiano Leone Leoni realizó con las efigies del rey español Carlos I y de su esposa Isabel de Portugal. De hecho, este creador de estilo manierista tuvo como gran mecenas al emperador hispano el cual le encargó algunas de sus obras más emblemáticas. No obstante, […]

Continuar leyendo

Tríptico de los Uffizi, Mantegna (I parte)

Publicado por Laura Prieto Fernández

En muchas ocasiones y por diversos motivos muchas de las obras de arte que en principio se plantearon como una sola unidad, aparecen a día de hoy como obras diseminadas e individuales, en este sentido la pintura resulta más vulnerable que el resto de artes y son a menudo los trípticos y polípticos quienes más […]

Continuar leyendo

Santuario de la Visitación de Vittone

Publicado por A. Cerra

Esta iglesia ubicada en la pequeña población de Valinotto es junto a la iglesia de Santa Clara, una de las grandes obras del arquitecto italiano Bernardo Vittone (1700 – 1770), un artista que de alguna forma representa la evolución de la arquitectura entre las formas barrocas, el rococó y el incipiente arte neoclásico. En el […]

Continuar leyendo

Carrera de caballos en Longchamp de Manet

Publicado por A. Cerra

Varios artistas franceses del siglo XIX se sintieron atraídos por representar el mundo de los caballos y los hipódromos que tan en boga estaban entonces. Y lo hicieron por diversos motivos. Algunos como Theodore Gericault porque simplemente veneraban a estos animales a los que llegó a hacer auténticos retratos como el del Caballo blanco. Mientras […]

Continuar leyendo

Alegoría de la corte de Isabela d´Este, Lorenzo Costa

Publicado por Laura Prieto Fernández

Durante la época renacentista fue muy común que los nobles aristócratas se interesasen cada vez más por la cultura y las artes, el ideal de caballero medieval centrado únicamente en el arte de la guerra había dado paso a un nuevo tipo de caballero, valeroso en la batalla sí, pero también un humanista culto dedicado […]

Continuar leyendo

Yacimiento de Baelo Claudia

Publicado por A. Cerra

Como Baelo Claudia se conoce uno de los yacimientos arqueológicos de época romana de la provincia de Cádiz, y concretamente se encuentra en el área de Bolonia, a orillas del océano Atlántico. Y no hay que olvidar que si hablamos de Cádiz estamos hablando de uno de los lugares más históricos de todo el continente […]

Continuar leyendo

Meditación de San Juan Bautista, El Bosco

Publicado por Laura Prieto Fernández

Son muchas las posibilidades e hipótesis que los expertos se plantean ante las cuestiones desconocidas de un lienzo: su datación, su autor, su origen… Todas esas cuestiones aún se vuelven más intrigantes cuando la iconografía del lienzo es tan enrevesada como la que utilizaba El Bosco, es entonces cuando los expertos comienzan una auténtica batalla […]

Continuar leyendo

Autorretrato de Delacroix

Publicado por A. Cerra

Los autorretratos han existido desde que el arte es arte, a veces en imágenes individualizados que algunos autores se hicieron en numerosas ocasiones, de entre los que destaca el pintor alemán y renacentista Albert Durero. Y otra forma histórica de autorretratos es camuflarlos en escenas más complejas como puede ser el caso de Diego Velázquez […]

Continuar leyendo

El Descendimiento de la Cruz de Mabuse

Publicado por A. Cerra

Jan Gossaert (1478 – 1532), más conocido como Mabuse, es un pintor flamenco que se convierte en un excelente ejemplo de la fusión de estilos y de escuelas pictóricas que se iba a dar en el siglo XVI en Europa, entre las tradiciones del norte del continente y el sur, y entre el influjo del […]

Continuar leyendo

Fuentes de Neptuno y Cibeles en Madrid

Publicado por A. Cerra

Estas dos son las fuentes más populares y famosas de la capital de España, y representan la zona en la que se expansionó Madrid hacia finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. De hecho, estas dos fuentes de carácter escultórico y monumental se realizaron entre los años 1780 y 1786. Una época que coincidió […]

Continuar leyendo