En los inicios del pasado siglo XX los creadores comenzaron a preguntarse ¿qué es arte y qué no? (Es curioso que el público, más de cien años después sigamos preguntándonos lo mismo y sin que nadie nos aclare la respuesta). Desde luego no es una pregunta sencilla, y llevaba otras aparejadas, como ¿quién decide que […]
Antifonario de León
Son numerosos los códices manuscritos de época medieval que han llegado hasta nosotros y que despiertan la curiosidad de los expertos y del gran público en general ya que en ellos se pueden encontrar bellas miniaturas que constituyen un arte por sí mismas. Sin embargo, los antifonarios o libros de música no son tan comunes […]
Arte inca (II parte)
El pueblo inca es una de las culturas precolombinas más destacadas, sus innovaciones en las artes o las ciencias nos hablan de un pueblo muy desarrollado y bien estructurado. Si ayer analizábamos la arquitectura y la pintura inca, hoy comenzaremos hablando de la escultura que si bien a menudo se encuentra unida a otras formas […]
El caudillo agrario Zapata de Rivera
Diego Rivera es el gran representante del Muralismo Mexicano, y su obra se encuentra repartida principalmente por su país, en distintas ciudades y edificios. Sin embargo aquí traemos una obra que de alguna forma es una réplica, ya que es un fresco realizado ex profeso por el propio Rivera con motivo de una exposición que […]
Crucifixión de Logroño (atribuida a Miguel Ángel)
Este óleo pintado sobre lienzo es uno de los grandes tesoros que acoge el interior de la Concatedral de Santa María la Redonda de la ciudad española de Logroño. Pero, ¿por qué? Pues porque numerosos estudiosos del arte del Renacimiento atribuyen la autoría de esta obra realizada en 1540 al mismísimo Miguel Angel Buonarrotti, del […]
Arte inca (I parte)
La cultura inca también conocida como cultura quechua o incaica fue la última de las grandes culturas precolombinas que resistió la llegada de los españoles y de la que aún hoy se conservan algunas de sus ritos y tradiciones. Su imperio lo que hoy son los territorios de Perú, Chile, Argentina, Bolivia Ecuador y Colombia, […]
Basílica de Santa María del Pilar
Son muchas las veces en las que de una u otra forma ya hemos nombrado a la Basílica del Pilar de Zaragoza por ser el continente de grandes obras de arte como por ejemplo de los frescos realizados por Goya, no obstante el edificio barroco es también una joya arquitectónica digna de estudio por sí […]
Hacha Kunz
Estamos ante un hacha votiva habitual en los restos materiales que nos han llegado de la cultura precolombina de los Olmecas, situada en México. En este caso es un hacha que incluso tiene su propio nombre. Si bien eso se debe a que perteneció a la colección del doctor Georges F. Kunz, aunque en la […]
Tríptico para una Crucifixión de Bacon
Francis Bacon (1909 – 1992) sin duda alguna es uno de los más grandes pintores de las últimas décadas del siglo XX y el máximo representante de la corriente neofigurativa que se enfrentó a los diferentes movimientos de la abstracción. Pero se trata de una figuración no totalmente realista, ya que una de las constantes […]
Tríptico de los Uffizi, Mantegna (II parte)
El tríptico de los Uffizi, es un conjunto de tres tablas pintadas en témpera que ha sido atribuido al pintor renacentista Andrea Mantegna. Como ya señalamos en la entrada anterior, son muchas las hipótesis que se barajan acerca de si las tres tablas formaban o no un conjunto y los expertos mantienen opiniones encontradas al […]