El pintor francés Philippe de Champaigne (1602 – 1674) es relevante dentro de la historia del arte barroco francés por sus pinturas para grandes palacios e iglesias parisinas. Y es que dentro de su producción hay que citar la decoración que para el Palacio de Luxemburgo colaborando con un joven Poussin, cuando ambos estaban a […]
Waterfall en Versalles de Olafur Eliasson
El arte contemporáneo tiene expresiones que difícilmente son relacionables con las disciplinas artísticas más tradicionales, y ese el caso de la obra de este creador danés, Olafur Eliasson, el cual hace obras como esta Waterfall o Cascada en Versalles que no se sabe muy bien como catalogar. Podría ser una obra de arquitectura en su […]
La Caída de Jesús de Salzillo
Esta es una de las obras más emblemáticas de Francisco Salzillo y Alcaraz, ya que forma parte del grupo de pasos de la Cofradía de Jesús Nazareno, más conocido como la procesión los Salzillos, que sale a las calles de Murcia durante la Semana Santa. Esta procesión está compuestas por varios pasos. Los más antiguos […]
Diana y Calisto, Tiziano
En algunas ocasiones las obras pictóricas deben de poseer una visión de conjunto para que así su significado sea completo no obstante, esto no quiere decir que si las pinturas se observan de manera individual pierdan su significado pero sí es cierto que éste parecerá incompleto con respecto al conjunto original. En esta misma situación […]
Playa de Brighton de Constable
Esta es una obra muy interesante del gran pintor británico del Romanticismo John Constable. El cual pintó en numerosas ocasiones la costa de la ciudad de Brighton, y de entre todas esas imágenes destaca está realizada en 1824 al óleo y sobre papel, y que en la actualidad se conserva en el Victoria and Albert […]
Castillo de Guimaraes
En este castillo ubicado en la población de Guimaraes, al norte de Portugal, reside el propio origen de la nación lusa, ya que aquí nació en el año 1109 el primer rey de Portugal, Alfonso Henriques, el cual consiguió independizar su territorio del vecino Reino de Castilla, en tierras españolas. Pero el castillo ya llevaba […]
Conde San Segundo, Parmigianino
Dentro del ambiente pictórico quizás sea donde más fácil resulte de comprobar la doble tendencia que existe en el mundo del arte; los artistas no siempre gozan de la libertad creativa necesaria para desarrollar su arte como ellos hubieran querido, en muchas ocasiones tienen que someterse a los dictados y peticiones de los clientes que […]
Iglesia de Santianes de Pravia
Este templo de Santianes de Pravia no es el más famoso de la corriente de arquitectura asturiana que se desarrolla durante la fase Prerrománica en España. Posiblemente sean mucho más conocidos otros ejemplos como Santa María del Naranco, San Julián de Prados o San Miguel de Lillo. Sin embargo, estamos ante una construcción muy interesante. […]
Virgen del Parto, Piero della Fracesca
La imagen de la Virgen con Niño es una de las iconografías marianas más representadas desde la época medieval sin embargo, existió una tendencia aún más intimista en la que se representaba a la Virgen en momentos más íntimos y personales como por ejemplo dando de mamar a su hijo, la conocida como Virgen de […]
Fiesta campestre de Claude Lorrain
Este lienzo pintado al óleo data del año 1639, cuando lo realizó el pintor francés del Barroco Claude Lorrain, cuyo nombre era Claude Gelle. En realidad, realizó varias versiones de este mismo tema de la Fiesta campestre o Fiesta aldeana, como aparecen en los diferentes catálogos. Y de esas distintas versiones, dos de ellas aparecen […]