Arte

Friso de las Ergastinas

Publicado por A. Cerra

Esta es una de las grandes joyas del arte del Antigua Grecia que se atesoran en el Museo del Louvre de París, ya que el Friso de las Ergastinas que aquí vemos, junto a la Venus de Milo y la Victoria de Samotracia son verdaderas obras cumbres de la escultura de la Antigüedad. Si bien […]

Continuar leyendo

Apoteosis de los Austrias de Luca Giordano

Publicado por A. Cerra

Luca Giordano (1632 – 1705) fue un hiperactivo pintor italiano que nació en la ciudad de Nápoles, sitio donde también daría sus primeros pasos como artista acompañando a su padre Antonio y también al pintor español José de Ribera, más conocido Lo Spagnoletto que en la ciudad napolitana realizó obras como El patizambo o Susana […]

Continuar leyendo

Tondo Pitti de Miguel Ángel

Publicado por A. Cerra

Este es un relieve realizado en mármol por Miguel Ángel Buonarroti en torno a los años 1504 y 1508, y que en la actualidad se expone entre los fondos del Museo Nacional de Escultura del Barghelo en Florencia. El tondo es un tipo de obras de formato redondo que estuvieron relativamente de moda durante el […]

Continuar leyendo

Retrato de Jacques le Roy de Van Dyck

Publicado por A. Cerra

Estamos ante un cuadro del artista flamenco Anton Van Dyck pintado en 1631 con la técnica del óleo sobre un lienzo (118 x 100 cm), unas dimensiones considerables para tratarse de un retrato individual, en el que no se llega a ver al retratado de cuerpo entero. La efigie nos presenta a Jacques le Roy, […]

Continuar leyendo

La Puerta de Toledo en Madrid

Publicado por A. Cerra

La Puerta de Toledo que vemos en la actualidad en la capital de España, no es la primera que hubo con ese nombre en esa zona. De hecho, hubo tres anteriores que representaban la entrada en Madrid para los viajeros que venían desde Toledo y tierras del sur de la Península. Sin embargo, la actual […]

Continuar leyendo

Arte escita

Publicado por Laura Prieto Fernández

En los últimos años los grandes museos se han preocupado de adquirir dentro de sus colecciones piezas de arte escita ya que éstas han adquirido un gran valor especialmente las piezas de joyería en oro ya que son obras de pequeño tamaño pero que poseen un gran valor tanto artístico como económico. Este tipo de […]

Continuar leyendo

Iglesia de san Salvador de Bolonia

Publicado por A. Cerra

Este templo de estilo barroco en la ciudad italiana de Bolonia se construyó entre los años 1605 y 1623, y es obra de varios arquitectos, ya que el diseño general de la obra lo planteó Giovanni Ambrogio Magenta en 1605, sin embargo el grueso de las obras no las dirigió él, sino que las llevó […]

Continuar leyendo

Bronces Luristán

Publicado por Laura Prieto Fernández

En la zona que actualmente ocupa el centro y el oeste de Irán se desarrolló una de las culturas más importantes para la historia de la humanidad, esta zona conocida como Luristán recogió avances tan importantes para los hombre como pueden ser la aparición de la escritura o el desarrollo de las primeras ciudades, por […]

Continuar leyendo

Ciervo del Museo Arqueológico de Madrid

Publicado por Laura Prieto Fernández

La invasión islámica a la Península Ibérica supuso un choque entre culturas pero, precisamente de ese choque floreció una gran diversidad de formas artísticas que enriquecieron el arte peninsular. Las innovaciones traídas por los musulmanes y no sólo en cuanto al arte se refieren, sino también en otros aspectos de la vida como la medicina […]

Continuar leyendo

La comida de Gauguin

Publicado por A. Cerra

Este cuadro realizado con la técnica del óleo y sobre un soporte de lienzo la pintó el artista Paul Gauguin en el año 1891 y en la actualidad forma parte de la colección de obras de este pintor postimpresionista que posee el Museo de Orsay de París. La obra es una de las primeras que […]

Continuar leyendo