Arte

La Torre de Hércules en La Coruña

Publicado por A. Cerra

Esta construcción ubicada a las afueras de la ciudad gallega de La Coruña es ni más ni menos que el faro marítimo más antiguo del mundo. Una obra que remonta sus orígenes al siglo I, y que hoy en día, dos milenios después sigue siendo un faro en uso para los navegantes que recorren la […]

Continuar leyendo

Madame Recamier

Publicado por Laura Prieto Fernández

A lo largo de la historia de la pintura han surgido algunas obras que cambiaron los parámetros estilísticos del momento, la obra que aquí analizamos hoy ha sido una de estas piezas claves para comprender el mundo de la pintura y más en concreto, la evolución del retrato femenino. La importancia de este retrato fue […]

Continuar leyendo

Las Grandes Bañistas de Renoir

Publicado por A. Cerra

Este cuadro lo acabó Renoir en el año 1887, pero en él invirtió hasta 3 años de trabajo, ya que de alguna forma en esta tela volcó el resultado de muchas de sus investigaciones respecto al arte impresionista. Sin olvidar que este óleo pintado sobre lienzo que hoy se expone en el Museo de Arte […]

Continuar leyendo

Naturaleza muerta con atributo a las artes, Chardin.

Publicado por Laura Prieto Fernández

El género de los bodegones o de las naturalezas muertas es tan antiguo como la propia pintura, tradicionalmente estas representaciones pictóricas aluden a elementos comestibles acompañados de algún que otro objeto que sirve para decorar la composición no obstante, los elementos que conforman un bodegón son de lo más variado y en esta ocasión ni […]

Continuar leyendo

San Jerónimo en su estudio, Mesina

Publicado por Laura Prieto Fernández

Si bien es cierto que en Italia surgió el ambiente idóneo para el desarrollo de la estética humanista y por ende del Renacimiento en sí mismo, al Norte de Europa ya un grupo de pintores que ha pasado a las historia con el poco afortunado nombre de Primitivos Flamencos, desarrollaron un estilo que permitió que […]

Continuar leyendo

Napoleón atravesando los Alpes de David

Publicado por A. Cerra

Esta es una de las distintas obras en las que el más prestigioso pintor del arte neoclásico, Jacques Louis David retrató a Napoleón Bonaparte, y eso que las relaciones entre el artista y el gobernante no eran demasiado buenas, ya que David se involucró mucho en política y fue un claro seguidor de Robespierre. Además […]

Continuar leyendo

Quinta da Regaleira en Sintra

Publicado por A. Cerra

Este palacio ubicado en la localidad portuguesa de Sintra, puede engañar por su apariencia creyendo que se trata de un antiguo castillo con varios siglos de historia. Sin embargo, la Quinta da Regaleira es un producto típico de principios del siglo XX, cuando en muchos casos se construyen edificios que son un pastiche de estilos […]

Continuar leyendo

La danza de la vida, Munch

Publicado por Laura Prieto Fernández

Al pensar en Eduard Munch inevitablemente nos viene a la cabeza la obra por todos conocida de El Grito, en realidad esto es algo típico en la historia del arte ya que ciertos artistas se convierten en el icono de producción de una obra y si bien esta es una manera de llegar al gran […]

Continuar leyendo

Casa Curutchet

Publicado por Laura Prieto Fernández

En algunas ocasiones los arquitectos tienen que plantearse retos que a priori parecen hacer de la construcción un imposible, sobre todo cuando a los problemas constructivos, ya dificultosos de por sí, se unen limitaciones en cuanto al terreno o a la distribución del mismo. En este sentido la obra de Le Corbusier debe ser doblemente […]

Continuar leyendo

Puente Romano de Salamanca

Publicado por A. Cerra

El Puente Romano de Salamanca data del siglo I de nuestra Era, cuando Salamanca se conocía por su nombre latino de Helmantica. Desde entonces une ambas orillas del río Tormes. De hecho, todavía en la actualidad se pueden ver algunas inscripciones epigráficas en las piedras del puente que nos indican el año 89, como fecha […]

Continuar leyendo