En la cuenca del Mediterráneo confluyeron una serie de factores tanto sociales, políticos como culturales que hicieron florecer un foco cultural que marcaría el arte de occidente, no obstante antes de que griegos y romanos tomasen el poder del Mediterráneo, una serie de pueblos prehelénicos ya establecieron las bases estilísticas sobre las que se asentarán […]
Amantes de Utamaro
Kitawaga Utamaro (aprox. 1753 – 1806) residió la mayor parte de su vida en Edo, el nombre que por aquel entonces recibió al capital del imperio japonés, y que se corresponde con la actual Tokio. Y lógicamente en esa ciudad desarrolló casi toda su vida artística, extraordinariamente prolífica. Si bien dentro de Edo hubo un […]
Estelas sumerias: Buitres y Naram Sin
En el fructífero valle situado entre el Tigris y el Éufrates se desarrolló un importante foco cultural del que aún hoy desconocemos una gran parte de su historia; en la zona mesopotámica grandes imperios o más bien reinos, se levantaron y lucharon entre sí para lograr el control del fértil valle. Los pueblos ubicados en […]
El Monasterio de Veruela
Estamos ante uno de los monasterios cistercienses históricos del norte de España, ya que sus orígenes se remontan a mediados del siglo XII. Si bien el monasterio acabado en su conjunto tardó muchos años en realizarse, casi tres siglos. Y todo ello pese a tratarse de una obra bastante sobria, aunque sí que es cierto […]
Procesión de la Madonna de Cimabue por Leighton
El verdadero título de esta obra es La célebre Madonna de Cimabue llevada en procesión por Florencia. Y se trata de un gran lienzo (237 x 521 cm) pintado al óleo por el artista inglés Frederic Leighton entre los años 1853 y 1855. Estamos ante una obra que es muy del gusto de la época […]
Virgen de la escalera, Miguel Ángel
Cuando estudiamos la historia del arte en sus distintas etapas y estilos prestamos gran atención a las obras y sus creadores, como no protagonistas indiscutibles del arte, sin embargo a menudo se nos pasa por alto una figura que desde siempre –pero muy especialmente desde la época renacentista- ha contado con gran una relevancia especial, […]
La túnica de José, Velázquez
La antigüedad clásica y los grandes maestros del renacimiento han constituido a lo largo de la historia de la pintura fuentes de inspiración inagotables para pintores de todos los tiempos, estilos y épocas. En este sentido debemos señalar como en distintas épocas resultó muy común que los pintores viajasen a Italia o Roma para estudiar […]
Venus Anadiomene, Tiziano
Los autores de la etapa renacentista encontraron en las fuentes mitológicas de época clásica una de las mejores fuentes de inspiración para sus lienzos, en este sentido debemos señalar como no sólo el arte clásico de Grecia y Roma se convirtió en un referente fundamental sino que también, la literatura clasicista y en especial las […]
Coronación de la Virgen de Fra Angelico
Esta es una obra del pintor italiano Fra Angelico, perteneciente a los primeros años del Renacimiento, o Quattrocento, ya que esta pintura sobre tabla y con la técnica del temple la realizó con anterioridad al año 1435. Se trata de un retablo que creó para el altar mayor de la iglesia de San Domenico del […]
La encajera de Vermeer
Pese a su reducido tamaño (24 x 21 cm) esta tela pintada al óleo es una de las más populares del gran pintor holandés Johannes Vermeer. Un cuadro que en la actualidad se expone en las salas de pintura barroca del Museo del Louvre en París. La obra nos presenta una escena de interior, otra […]