La ciudad de Venecia en el siglo XVIII ya estaba en decadencia y ya había perdido gran parte de su poderío económico y comercial de las centurias pasadas. Sin embargo, en el campo artístico los pintores venecianos de finales del Barroco practicaron un estilo de obras de gran valor, y además de muy fácil venta […]
Grupo familiar en un paisaje de Franz Hals
Esta pintura realizada al óleo y sobre soporte de lienzo la hizo el artista holandés Franz Hals entre los años 1645 y 1648. Y en la actualidad la obra es propiedad del Museo Thyssen Bornemisza de Madrid. Una de las peculiaridades de este gran retratista del arte Barroco, es que por muy complicada que fuera […]
Iglesia de Santa Comba de Bande
Esta iglesia de la provincia española de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia, se originó en el siglo VIII. Sin embargo, tanto en Santa Comba de Bande como en otro de los principales templos de arte visigótico de la Península Ibérica, San Pedro de la Mata, apenas quedan restos de aquellos momentos iniciales. Pero […]
La casa de Nazaret, Zurbarán
En todas las épocas artísticas el género religioso es uno de los más destacados, miles de cuadros han sido creados representando escenas de la vida de Jesucristo, desde su nacimiento hasta su muerte. No obstante hay una etapa en la vida de Jesús, después de su presentación en el templo y hasta que comenzó su […]
El colibrí nazca
Estamos ante uno de los grandes geoglifos que nos ha legado la cultura nazca en Perú. Y que sin duda, constituyen unos de los grandes enigmas del continente americano, tanto de la época precolombina como después del Descubrimiento de 1492. El colibrí es solo uno de estos geoglifos pero a los largo de las mesetas […]
Estación de Gran Central (NY) de Guastavino
El arquitecto español Rafael Guastavino Moreno (1842 – 1908) fue un emigrante que llegó a Nueva York en 1881, y ya nunca abandonó los Estados Unidos, donde creó algunos de sus edificios más emblemáticos, especialmente en Nueva York, donde hay un tipo de bóvedas con su nombre: “las bóvedas guastavino” y que se pueden ver […]
Autorretrato de Mengs
Este es uno de los varios autorretratos que realizó el pintor Anton Raphael Mengs a lo largo de su vida, y que se hallan dispersos por grandes museos del mundo como es el caso del Ermitage de la ciudad rusa de San Petersburgo o el que hay en la Galería de los Uffizi en Florencia. […]
Tapiz de las Cazas de Maximiliano (diciembre)
Entre los años 1528 y 1533 uno de los más prestigiosos talleres textiles de Bruselas realizó una serie de doce tapices en honor de Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Cada uno de esos tapices representaba un mes de calendario y se centraba en escenas de caza apropiadas a cada época del año, […]
La visión de San Francisco, El Greco
No es extraño en algunas ocasiones encontrar en la historia del arte que los artistas se sienten identificados con un tema en concreto llevando a cabo un buen número de obras acerca de este mismo tema, quizás sea porque la temática dela pieza se preste a llevar a cabo distintas interpretaciones sobre la misma o […]
Hombre en cuclillas de Jaume Plensa
Bajo el título genérico de Hombre en cuclillas se pueden agrupar una serie de obras del escultor español Jaume Plensa (1955 – ), uno de los artistas más exitosos en la actualidad con obras repartidas por todo el mundo como pueden ser la Fuente Crown de Chicago en Estados Unidos o las figuras luminosas de […]