Esta iglesia de la región española de Navarra se construyó aproximadamente en la segunda mitad del siglo XII. Y el resultado de su portada es el de una de las fachadas que se consideran entre las más aparatosas de todo el Camino de Santiago, ya que Sangüesa se encuentran en el punto de entrada del […]
La iglesia de Auvers sur Oise, Van Gogh
El lienzo de La iglesia de Auvers sur Oise es una de las obras más destacadas del artista postimpresionista Vincent Van Gogh. El artista encontraba a menudo inspiración en las formas que le rodeaban, los campos sembrados, la flores o incluso su propia habitación han pasado a ser elementos artísticos en la obra de este […]
Diana cazadora de Houdon
El artista francés Jean Antoine Houdon (1741 – 1828) evolucionó mucho en su estilo a lo largo de su dilatada carrera como escultor. Evolucionó desde una clara influencia del arte del Barroco tardío hasta convertirse en uno de los máximos representantes del estilo neoclásico en Francia, tanto que trabajó en varias ocasiones para el emperador […]
Y aún dicen que el pescado es caro, Sorolla
Cuando a menudo pensamos en la obra de Joaquín Sorolla solemos acordarnos de las luminosas imágenes de las layas con personajes relajados en las que la luz y sus efectos lumínicos son los protagonistas del lienzo, sin embargo y cómo vamos a descubrir a continuación, hay una parte de la producción artística del pintor que […]
Castillo de Coca
A lo largo de los siglos XIV y XV, las primitivas construcciones medievales dieron paso a construcciones palaciegas que se ubicaban en el centro de las ciudades como símbolo del poder que ostentaban los nobles. No obstante en algunos lugares – eminentemente en poblaciones de tipo rural – aún se siguieron levantando castillos defensivos de […]
Alegoría de la Vista de Jan Brueghel de Velours
Esta obra es una de las más emblemáticas del arte de Jan Brueghel de Velours (1568 – 1625), hijo del gran pintor belga Pieter Brueghel el Viejo y hermando de Pieter Brueghel el Joven. Este cuadro realizado con soporte de tabla y con la técnica del óleo lo realizó en 1617 y en la actualidad […]
El mar de L’Estaque de Cezanne
Paul Cezanne pasó muchas horas en L»Estaque, un lugar de la costa mediterránea francesa y allí comenzó a realizar sus imágenes concebidas a partir de construcciones geométricas, como se puede ver en este cuadro. Un tratamiento de la geometría que serviría de inspiración décadas después a los pintores cubistas como Pablo Picasso o Georges Braque, […]
Ganímedes y el águila, Thorvaldsen
Desde mediados del siglo XVIII y durante buena parte del siglo XIX las formas llamativas y recargadas de la estética del rococó fueron dando lugar a una corriente más enraizada con el pasado, especialmente con la estética greco – romana, donde las formas retomaban modelos más sencillos y puristas. No es de extrañar que las […]
La Magdalena de la lamparilla de Georges de la Tour
Esta es una de las grandes obras del pintor francés del Barroco Georges de la Tour (1593 – 1651), y al considerarse una de sus obras maestras en la actualidad se expone en el Museo del Louvre de París. La elección del personaje bíblico de la Magdalena no es en absoluto casual. Durante el siglo […]
Catedral de Orvieto
La apariencia de este gran templo del arte gótico italiano se debe principalmente al diseño que realizó Lorenzo Maitani, inspirador por otra parte también del repertorio escultórico y ornamental que se contempla en la fachada de la Catedral de Orvieto. El proyecto se inició hacia el año 1310, y aunque Maitani no lo vio concluido […]