Arte

Perseo triunfante, Canova

Publicado por Laura Prieto Fernández

Suele ocurrir con la mayoría de las obras de arte que hoy consideramos de gran valor artístico que, en su tiempo, cuando fueron creadas no obtuvieron el reconocimiento que merecían; no obstante, en unas pocas ocasiones los artistas lograron crear piezas tan impactantes que pusieron de manifiesto su excelencia incluso entre sus coetáneos. La obra […]

Continuar leyendo

Júpiter y Sémele de Moreau

Publicado por A. Cerra

En esta pintura, el pintor simbolista francés Gustave Moreau nos presenta una sola escena, sino que en un único cuadro nos está presentando todo un ciclo con la historia mitológica de Júpiter y Sémele, basándose para ello en el libro de las Metamorfosis del poeta clásico Ovidio. Esta obra la realizó el artista entre los […]

Continuar leyendo

La Aurora de Guido Reni

Publicado por A. Cerra

El pintor Guido Reni es sobre todo famoso por sus grandes lienzos de pintura religiosa, como es el caso de su famoso Martirio de San Pedro. Sin embargo, este artista barroco también hizo mucha pintura de temática mitológica, tal es el caso de su célebre lienzo de Hipomenes y Atalanta, o de los frescos que […]

Continuar leyendo

Júpiter y Tetis, Ingres

Publicado por Laura Prieto Fernández

Tan sólo unos pocos pintores a lo largo de toda la historia del arte resultan inclasificables por su estilo único y singular, uno de estos singulares casos es el autor de la pieza que aquí analizamos, Jean Auguste Dominique Ingres. Tradicionalmente al autor francés se le ha catalogado como pintor neoclasicista pero lo cierto es […]

Continuar leyendo

Silueteados de Kara Walker

Publicado por A. Cerra

Kara Walker es una artista californiana que nació en 1969, y cuya obra se centra en tratar temas como el género y la sexualidad, o la raza y la identidad, sin olvidar la violencia. Unos temas siempre cargados de actualidad y de denuncia, y tal vez por eso, y por su estilo artístico esta creadora […]

Continuar leyendo

Apoteósis de Washington

Publicado por Laura Prieto Fernández

El edificio del Capitolio en Washington, EEUU, es una de las construcciones más significativas del estilo neoclásico que tanta fama llegó a tener fuera de Europa. Cuando Estados Unidos se consolidó como nación independiente, apareció la necesidad de crear nuevos edificios institucionales que representaran el poderío de la joven nación, en este sentido fue muy […]

Continuar leyendo

Royal Crescent en Bath

Publicado por A. Cerra

Como decíamos en el post anterior, la ciudad inglesa de Bath acoge algunas de las mejores muestras de la arquitectura georgiana del siglo XVIII en el Reino Unido. Y semejante galardón en parte se debe a edificios como el Royal Crescent proyectado y levantado por John Wood el Joven entre los años 1767 y 1774. […]

Continuar leyendo

The Circus en Bath

Publicado por A. Cerra

La ciudad inglesa de Bath posee uno de los mejores repertorios de arquitectura georgiana que se pueden ver en toda Gran Bretaña. Y sin duda, eso en gran parte se debe a la presencia de dos arquitectos de gran importancia durante gran parte siglo XVIII: John Wood el Viejo (1704 – 1754 y su hijo, […]

Continuar leyendo

Dos mujeres conversando a la orilla del mar de Pissarro

Publicado por A. Cerra

Un dato muy curioso sobre el pintor francés Camille Pissarro es que no nació en Francia, sino en la isla caribeña de Saint Thomas, un lugar muy alejado de los grandes focos artísticos del siglo XIX. Nació en 1830 en esa isla de las Antillas, que por entonces estaba bajo dominio de Dinamarca. Y allí […]

Continuar leyendo

Señoritas a orillas del Sena de Courbet

Publicado por A. Cerra

En esta ocasión, el pintor francés Gustave Courbet, máximo exponente de la corriente del Realismo, nos presenta dos cortesanas, lujosamente vestidas y ataviadas que se han ido a sestear a la ribera del río Sena. En ocasiones por su tema, este cuadro pintado en el año 1856, se ha llegado a confundir o relacionar con […]

Continuar leyendo