Arte

Arco de Constantino

Publicado por A. Cerra

Este es uno de los grandes arcos de triunfo que se conservan de la Roma Imperial. El lugar donde se originaron este tipo de construcciones que con el paso de los siglos llegaron a prácticamente cualquier lugar del planeta, si bien quizás el más famoso de todos ellos sea el Arco del Triunfo de la […]

Continuar leyendo

Arlequín de Cezanne

Publicado por A. Cerra

Paul Cezanne pintó este mismo arlequín en varias ocasiones, y es que en realidad un disfraz que usaba su propio hijo y posaba para él. En este caso para un lienzo pintado al óleo entre los años 1888 y 1889. De forma inmediata la tela nos transmite un aire de irrealidad y sobre todo muy […]

Continuar leyendo

Irene con Pluto

Publicado por A. Cerra

Como otras muchas obras de la escultura de la Grecia Antigua ha llegado a nuestros días por medio de copias hechas en mármol durante la época romana. No obstante, se trata de una copia hecha al mismo tamaño que el original (casi dos metros de altura) pero con la diferencia de que la escultura original […]

Continuar leyendo

Torre de Londres

Publicado por A. Cerra

Este es uno de los monumentos más visitados de Londres, y ese es un dato muy importante, ya que hay que tener en cuenta el ingente patrimonio monumental y artístico que atesora la capital británica. Esta Torre de Londres, a orillas del río Támesis, la mandó construir el rey Guillermo el Conquistador en el siglo […]

Continuar leyendo

Desnudos femeninos en la obra de Degás

Publicado por Laura Prieto Fernández

A lo largo de la historia del arte muchos pintores se han definido por tener un estilo único y singular que los diferencia de los demás pero en ocasiones también una temática propia que los distingue de los demás así por ejemplo si pensamos en Toulouse Lautrec inevitablemente vienen a nuestra mente imágenes de los […]

Continuar leyendo

Palacio Real de Turín

Publicado por Laura Prieto Fernández

La ciudad de Turín así como su historia y la de su arquitectura han ido íntimamente ligadas a la familia de los Saboya. De hecho, esta ciudad en la región del Piamonte en Italia fie escogida por los miembros más destacados de la familia Saboya como la capital de sus dominios entre los siglos XII […]

Continuar leyendo

Arlequín 1917, Picasso

Publicado por Laura Prieto Fernández

Tres son las figuras artísticas más relevantes que han marcado la pintura vanguardista en España: Dalí, Miró y como no, Picasso. En un momento donde la modernidad y la cultura europea quedaba muy lejos de la España de principios del siglo XX – las tensiones políticas que desencadenarían la Guerra Civil española y la situación […]

Continuar leyendo

Cartones para tapices, Rafael (I parte)

Publicado por Laura Prieto Fernández

Son muchos los artistas que a lo largo de sus carreras artísticas trabajaron realizando cartones para tapices, quizás el caso más conocido por todos sean los famosos cartones de Goya que representan escenas típicas de la sociedad madrileña de su época. Sin embargo, muchos otros artistas también realizaron estos cartones que después servían de base […]

Continuar leyendo

La bacanal de los andrios, Tiziano

Publicado por Laura Prieto Fernández

Durante la época del Renacimiento fue muy popular la representación de obras basadas en mitos antiguos, la tendencia antropocentrista de la época también se dejó ver en las artes con representaciones que volvían su mirada hacia los clásicos mitos griegos y romanos conjugando de esta manera una doble vertiente, el culto al hombre y al […]

Continuar leyendo

Los triunfos del César, Mantegna

Publicado por Laura Prieto Fernández

A lo largo de la etapa histórica de la Edad Moderna podemos apreciar dos factores claves de que definieron la historia de Italia y que aparecen reflejados en la obra que aquí analizamos; por un lado la importancia que la época antigua tuvo en esta etapa, constantemente se volvieron los ojos hacia el pasado griego […]

Continuar leyendo