Arte

Perseo y Andrómeda de Rubens

Publicado por A. Cerra

Esta obra, realizada al óleo y sobre tela, la pintó Petrus Paulus Rubens en el año 1622 y hoy en día se conserva dentro de la colección de pintura barroca del Museo del Ermitage de San Petersburgo, en Rusia. Dentro de la amplísima producción pictórica de Rubens, con infinidad de retratos y escenas de carácter […]

Continuar leyendo

Milón de Crotona de Falconet

Publicado por A. Cerra

Esta obra que hoy en día se expone en el Museo del Louvre de París fue labrada en mármol en el año 1754 y fue la que presentó el escultor rococó Etienne Falconet para ingresar en la Academia. Para esta composición, Falconet se inspira en el escultor francés barroco que más admiraba: Pierre Puget. Y […]

Continuar leyendo

El amor de Dante, de Rossetti

Publicado por A. Cerra

Como muchas otras obras del movimiento prerrafelista, del cual Dante Gabriel Rossetti es uno de sus máximos exponentes con obras como esta o su Anunciación, también conocida como Ecce Ancilla Domini, aquí nos presenta un tema de inspiración literaria, y además inspirándose en una obra antigua, por supuesto anterior a Rafael Sanzio, ya que este […]

Continuar leyendo

El Peine de los Vientos de Chillida

Publicado por A. Cerra

Sin duda, el escultor vasco Eduardo Chillida (1924 – 2002) es uno de los más grandes artistas de la escultura de la segunda mitad del siglo XX a nivel mundial. Y pese a su enorme prestigio internacional muchas de sus obras maestras se hicieron en España, como es el caso de la gran escultura Elogio […]

Continuar leyendo

Huida a Egipto en un paisaje idílico de Claude Lorraine

Publicado por A. Cerra

Esta obra la realizó el pintor francés Claude Lorrain en el año 1663, y en la actualidad se expone en el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid. Lorrain, aunque francés, pasó gran parte de su vida profesional en Roma, y esta obra lógicamente también la desarrolló allí. De hecho, este paisaje aparece dibujado en el Liber […]

Continuar leyendo

La Carreta del viejo Junier de Rousseau

Publicado por A. Cerra

Estamos ante una de las obras más emblemáticas de un artista muy peculiar: Henri Julien Felix Rousseau, también conocido con el sobrenombre de El Aduanero Rousseau, por el puesto en la administración que ocupaba cuando empezó a pintar ya con una edad madura. Porque Rousseau no pintó en serio hasta pasados los cuarenta años, y […]

Continuar leyendo

Villa Foscari de Palladio

Publicado por A. Cerra

Esta villa veneciana fue diseñada por el gran arquitecto del Renacimiento Andrea Palladio en el año 1560, tal vez el arquitecto que con el paso del tiempo más influyente ha sido gracias a obras como Villa Rotonda o Villa Badoer, cuyo influencia llegó a toda Europa en los siglos siguientes e incluso cruzó el Atlántico […]

Continuar leyendo

Adán y Eva de Baldung Grien

Publicado por A. Cerra

Como en muchas otras obras del artista alemán Hans Baldung Grien, como sus tablas de Las Edades de la Vida y de la Muerte, se nos vuelve a presentar como un maestro del desnudo. En este caso estamos ante una tabla pintada al óleo pintada en el 1531 con el tema de la Caída del […]

Continuar leyendo

Kapellbrücke de Lucerna

Publicado por A. Cerra

En la ciudad de Lucerna se encuentra el puente de madera más antiguo de toda Europa, el Kapellbrücke o Puente de la Capilla. Una obra realizada en el año 1333 y que desde entonces une la ciudad vieja y la nueva, ambas separadas por el río Reuss, un ancho curso de agua al cual vierte […]

Continuar leyendo

Autorretrato con Cristo Amarillo de Gauguin

Publicado por A. Cerra

Paul Gauguin se autorretrató en diversas ocasiones a lo largo de su trayectoria artística, y una de sus efigies más famosas es esta que pintó aproximadamente en el año 1889 y en la que aparece con la imagen de su propio cuadro Cristo Amarillo al fondo. Este recurso de autorretratarse con un cuadro, o combinar […]

Continuar leyendo