Arte

Manzana Jesuítica de Córdoba

Publicado por A. Cerra

Estamos ante uno de los conjuntos monumentales más impresionantes de la Argentina, de hecho la Manzana Jesuítica en el corazón de la ciudad de Córdoba, junto a otras cinco estancias jesuíticas repartidas por la región, está consideradas desde hace años como Patrimonio Histórico de la Humanidad por parte de la UNESCO. Este conjunto también se […]

Continuar leyendo

Coloso Goya

Publicado por Laura Prieto Fernández

Son muchas las pinturas que a lo largo de la historia del arte han levantado grandes controversias acerca de su autoría pero quizás la obra que aquí analizamos y conocida como El Coloso ha sido una de las controversias que más discrepancias ha causado en los últimos años. La que tradicionalmente era atribuida al pintor […]

Continuar leyendo

Santa Catalina, Fernando Yáñez de la Almedina

Publicado por Laura Prieto Fernández

Son numerosas las obras a lo largo de la historia en la que as modelos son bellas mujeres que hacen las veces de un personaje principal ya sea en un cuadro de temática religiosa, mitológica o histórica, además por supuesto de las ya consabidas obras de retratos-. En esta ocasión nos encontramos ante una obra […]

Continuar leyendo

Beato Magio

Publicado por A. Cerra

Este es uno de los distintos beatos mozárabes que han llegado hasta nuestros días. Y aunque son delicadísimos libros con ilustraciones y miniaturas de temática religiosa realizados en monasterios medievales, hace muchos siglos, en algunos casos incluso se conoce a sus autores. Como el que aquí nos ocupa ya que Magio sería su autor, si […]

Continuar leyendo

Eterno ídolo de Rodin

Publicado por A. Cerra

Esta obra realizada en mármol por Auguste Rodin en el año 1893 se conserva en el museo que lleva su nombre, ubicado en la que fue su residencia y taller en París. Se trata de un mármol de un marcado carácter sexual, algo que no es excesivamente extraño en la producción de Rodin, ya que […]

Continuar leyendo

Madonna Rucellai de Duccio

Publicado por A. Cerra

Duccio Bounisegna (1255/60 – 1319) es uno de los máximos exponentes de la pintura gótica italiana, y concretamente de la llamada Escuela de Siena, de hecho desarrolló prácticamente toda su producción pictórica en esa ciudad toscana, con obras tan representativas como la Maiestá de Siena. Sin embargo, esta otra tabla pintada al temple la hizo […]

Continuar leyendo

San Juan Evangelista, Donatello

Publicado por Laura Prieto Fernández

A lo largo de la historia del arte muchos artistas se han basado en obras anteriores para llevar a cabo nuevas creaciones. De esta manera, una de las obras más icónicas y trascendentales del arte, el Moisés de Miguel Ángel, se basó en la obra que aquí analizamos, el San Juan Evangelista realizado por Donatello […]

Continuar leyendo

Crucifijo Santa Croce

Publicado por Laura Prieto Fernández

La evolución que sufrieron las formas góticas para llegar a desarrollar una estética clasicista enmarcada en el Renacimiento estuvo dominada en Italia por una tendencia denominada como Trecento. En esta época, las rígidas formas del estilo gótico se van abandonando paulatinamente en pro de formas más realistas y naturales como las que después se desarrollarán […]

Continuar leyendo

Díptico de 42 vistas monumentales, Villaamil

Publicado por Laura Prieto Fernández

En algunas ocasiones la historia del arte reciente nos ofrece grandes descubrimientos de obras que o bien dábamos por perdidas, o que ni siquiera sabíamos de su existencia; es cierto que aunque a priori estos grandes descubrimientos no resultan muy comunes en algunas ocasiones los expertos en arte son capaces de encontrar auténticas maravillas. En […]

Continuar leyendo

Ninfa de Fontainebleau de Cellini

Publicado por A. Cerra

Este altorrelieve en bronce lo realizó el escultor y orfebre italiano Benvenuto Cellini, entre 1542 y 1543, durante su segundo viaje a Francia. Y fue un encargo del rey Francisco I para decorar el tímpano de una puerta en el Palacio de Fontainebleau, aunque en la actualidad se encuentra en el Louvre. También durante ese […]

Continuar leyendo