La evolución que sufrieron las formas góticas para llegar a desarrollar una estética clasicista enmarcada en el Renacimiento estuvo dominada en Italia por una tendencia denominada como Trecento. En esta época, las rígidas formas del estilo gótico se van abandonando paulatinamente en pro de formas más realistas y naturales como las que después se desarrollarán […]
Díptico de 42 vistas monumentales, Villaamil
En algunas ocasiones la historia del arte reciente nos ofrece grandes descubrimientos de obras que o bien dábamos por perdidas, o que ni siquiera sabíamos de su existencia; es cierto que aunque a priori estos grandes descubrimientos no resultan muy comunes en algunas ocasiones los expertos en arte son capaces de encontrar auténticas maravillas. En […]
Ninfa de Fontainebleau de Cellini
Este altorrelieve en bronce lo realizó el escultor y orfebre italiano Benvenuto Cellini, entre 1542 y 1543, durante su segundo viaje a Francia. Y fue un encargo del rey Francisco I para decorar el tímpano de una puerta en el Palacio de Fontainebleau, aunque en la actualidad se encuentra en el Louvre. También durante ese […]
Iglesias de la plaza del Popolo de Roma
En esta plaza romana se encuentran dos iglesias del arquitecto barroco Carlo Rainaldi (1611 – 1691). Se trata de las iglesias de Monte Santo y Santa María de los Milagros. En realidad, en este arquitecto recayó el encargo de toda la transformación urbanística de la plaza, en la que había que unificar una funcionalidad urbana […]
El Castillo de Médan de Cézanne
Este lienzo pintado al óleo lo realizó Paul Cézanne entre los años 1879 y 1892 inspirándose en los paisajes de Médan, localidad que conocía gracias a las visitas que le hacía al escritor Emile Zola. De hecho, no fue Cézanne el único amigo pintor del literato francés, ya que hay que recordar que unos años […]
Retrato del mariscal Mijail Kutuzov de Dawe
Esta gran obra (361 x 258) la realizó el pintor inglés Georges Dawe (1781 – 1829), quién pasó los últimos diez años de su vida en la ciudad rusa de San Petersburgo adonde fue invitado por el zar Alejandro I para pintar los retratos de todos los generales que lucharon contra Napoleón Bonaparte al que […]
La Superga de Juvarra
Esta iglesia en las cercanías de Turín es la gran obra del arquitecto de finales del barroco Filippo Juvarra (1678 – 1736). Lo obra se trata de un encargo que recibió de parte del propio rey Víctor Amadeo II, el cual la quería construir con un doble sentido. Por un lado en forma de monumental […]
Angelus Novus, Klee
Para los historiadores del arte resulta innegable que el arte está ligado a la sociedad y el tiempo en el que se concibe y sin éstos ninguna obra posee un sentido completo, incluso aquellos lienzos o esculturas que se inspiran en un pasado lejano para huir de su propia sociedad –véase la pintura de los […]
Castillo de Chambord
Esta es una de las construcciones que forma parte de la famosa ruta de los Castillos del Loira. Un itinerario cultural por el centro de Francia, concretamente entre las ciudades de Angers y Orleans, protagonizado por medio centenar de mansiones y palacios, ya que la palabra francesa “château” se usa tanto para los castillos con […]
Catedral de Prato
La actual catedral de Prato en la región homónima de Prato en Italia es uno de los mejores ejemplos de un templo sencillo que paulatinamente fue ganando importancia gracias al aumento del número de peregrinos que cada vez más numerosos acudían a venerar la reliquia del Santo Cíngulo. El cíngulo es el cordón con dos […]