Arte

Columna Vendôme de París

Publicado por A. Cerra

Esta Columna Vendôme de París es una obra que la podemos situar al mismo tiempo en dos apartados del arte Neoclásico. Por un lado podría catalogarse como arquitectura ya que se trata de una columna, es decir, un elemento de esa disciplina artística, y además se trata de una columna de unas dimensiones más que […]

Continuar leyendo

Discos de Newton de Kupka

Publicado por A. Cerra

Frantisek Kupka realizó entre los años 1911 y 1912 varias obras con este mismo título: Discos de Newton. Y en concreto la que aquí mostramos es un óleo pintado al óleo en 1912 que en la actualidad se conserva en Museo Nacional de Arte Moderno de París, más conocido como Centro Georges Pompidou. Todas estas […]

Continuar leyendo

Falconet escultor dualista

Publicado por Laura Prieto Fernández

Las obras de arte son el reflejo de las sociedades que las vieron nacer en las manos de los artistas, sin embargo en algunas ocasiones esas obras se han mimetizado con una cultura o con una ciudad de modo que han quedado unidas intrínsecamente; en este sentido no podríamos entender viajar a Egipto sin ver […]

Continuar leyendo

Sepulcro Juan II e Isabel de Portugal, Siloe

Publicado por Laura Prieto Fernández

A lo largo de la historia de España la ciudad de Burgos ha estado fuertemente vinculada con la monarquía y la nobleza de este país y en este contexto no resulta extraño que el monarca Juan II de Castilla hubiese escogido el Monasterio de la Cartuja de Miraflores como lugar de enterramiento. El propio monarca […]

Continuar leyendo

Whistlejacket de Stubbs

Publicado por A. Cerra

Esta es una de las obras más afamadas del pintor romántico inglés Georges Stubbs (1724 – 1806), de hecho este gran lienzo de 292 x 246 cm ocupa un espacio más destacado en la sala de la National Gallery de Londres donde se expone, y es que se trata de una de las telas más […]

Continuar leyendo

El milagro de San Marcos, Tintoretto

Publicado por Laura Prieto Fernández

En la época renacentista surgieron en Italia grandes obras de arte, pintores que en diferentes estilos llegaron a crear algunas de las obras de arte más destacadas de todos los tiempos y aunque bien es cierto que la variedad de producciones artísticas de esta etapa es inmensa a grandes rasgos los estudiosos del arte han […]

Continuar leyendo

Palacio Madama, Juvara

Publicado por Laura Prieto Fernández

A lo largo de la historia de la arquitectura o más bien del urbanismo encontramos ciudades que están vinculadas a nombres propios por haberles otorgado una fisionomía específica y realizar en ellas grandes e importantes intervenciones, este es el caso por ejemplo del arquitecto y urbanista Ildefonso Cerdá quien planteó en El Ensanche de Barcelona […]

Continuar leyendo

Ofrenda a Venus, Tiziano

Publicado por Laura Prieto Fernández

La obra que aquí analizamos es un ejemplo más de la destreza de los pintores renacentistas para inspirarse en la antigüedad clásica así como de la importancia de los encargos que éstos requerían. Es posible que la obra recuerde por su composición y temática a otro lienzo que aquí ya analizamos, La Bacanal de los […]

Continuar leyendo

Alegoría del placer y del dolor de Leonardo

Publicado por A. Cerra

La obra legada por Leonardo da Vinci es ingente y de todo tipo. Y en muchos casos todo está rodeado por su aura de ingenio y por toques de misterio que han dado para todo tipo de especulaciones a lo largo de los siglos. Sus grandes obras como la Gioconda están rodeadas de enigmas, pero […]

Continuar leyendo

Estatua sedente de Sesostris I

Publicado por A. Cerra

Hay varias obras escultóricas que han llegado hasta nuestros días y que se identifican con el faraón Sesostris I (1971 – 1926 antes de Cristo), un gobernante hijo de Amememhat I y que forma parte de la Dinastia XII. En concreto esta escultura que mostramos aquí lo presenta en la típica postura sedente. Una obra […]

Continuar leyendo