Desde la prehistoria hasta el arte contemporáneo el desnudo femenino siempre ha sido uno de los temas preferentes en la historia del arte; a lo largo de las diferentes corrientes artísticas miles de pintores y escultores han trabajado esta temática, no obstante si tuviésemos que diferenciar un solo artista cuya producción artística se distinga por […]
Mesa negra de Matisse
Esta obra la pintó Henri Matisse en 1919 y define a la perfección con una sola imagen lo que en esos momentos estaba buscando con su pintura: “Quiero un arte de equilibrio, de pureza, que no inquiete ni turbe; quiero que el hombre fatigado, cansado, extenuado, guste en mi obra la calma y el reposo”. […]
Estancia Constantino (II parte)
En la estancia de Constantino ubicada en el Palacio Vaticano podemos encontrar cuatro frescos realizados por artistas del taller de Rafael de Sanzio como Giulio Romano, Raffaellino o Gianfrancesco Penni. Quizás ésta sea la menos famosa de todas las Estancias Vaticanas pero sin lugar a dudas su valor es aún impresionante. Las obras de decoración […]
Estancia Constantino (I parte)
Las conocidas como Estancias Vaticanas o Estancias de Rafael, son uno de los proyectos más ambiciosos llevados a cabo durante la etapa renacentista. Se trata de la decoración de cuatro habitaciones ubicadas en la segunda planta del Palacio Papal del Vaticano, tan sólo la importancia del comitente ya hacía de ésta una de las obras […]
El joven azul, Gainsborough.
A lo largo de los siglos XVIII y XIX, la pintura inglesa fue una de las más destacadas en toda Europa y si bien es cierto que en el continente siguen destacando innumerables artistas que bajo las nuevas tendencias potenciaban el arte continental, es en las Islas Británicas cuando ahora aparece más que nunca antes […]
Santa María Piasca
La iglesia de Santa María de Piasca se encuentra en el conocido Valle de Liébana, en la comunidad autónoma de Cantabria, España, y aunque a priori esta zona no parece destacar por su patrimonio arquitectónico, es cierto que su proximidad con el Camino de Santiago la convertirían en un lugar de tránsito muy destacado en […]
La conversión de San Pablo, Parmigianino
Las formas armónicas y ordenadas del Renacimiento dieron paso en el siglo XVI al estilo manierista donde el canon de proporcionalidad que había regido la estética renacentista fue variando con el tiempo, el naturalismo dio paso a posturas forzadas y torsiones imposibles que se hacían eco de las innovaciones de los artista más atrevidos, en […]
Tumbas micénicas
Tradicionalmente podemos entender el mundo griego como una de las culturas más esplendorosas y consagradas de todos los tiempos y quizás así tal y como como nos demuestra el vastísimo legado que los griegos nos han dejado. No obstante el florecimiento de esta civilización tiene grandes influencia de las culturas prehelénicas, es decir, de los […]
Amor Sacro y Amor Profano, Tiziano
El conocimiento de cualquier tendencia o movimiento artístico no resulta completo si no contamos con los conocimientos de otras disciplinas que nos ayuden a comprender de manera global las obras que analizamos, en este sentido podríamos pensar que la historia es la principal disciplina que completa el estudio del arte y si bien es cierto […]
Palacio Catalina
A unos escasos veinticinco kilómetro de la antigua capital del Imperio Ruso, San Petersburgo, encontramos una de las construcciones de estilo rococó más destacadas de todos los tiempos, el conocido como Palacio Catalina que sería la residencia veraniega de los zares rusos. El estilo barroquista primero y después el rococó, expresaban a la perfección las […]