Arte

Virgen con niño y dos ángeles, Filippo Lippi

Publicado por Laura Prieto Fernández

Uno de los mayores avances de la pintura renacentista supuso la superación de las formas estáticas que habían caracterizado a la pintura medieval. Dicha superación, no sólo tuvo que ver con una mayor aproximación a la realidad si bien es cierto, que las obras de esta etapa son mucho más realistas y naturalistas que las […]

Continuar leyendo

Templo de Khonsu

Publicado por A. Cerra

Este templo situado en la zona de Karnak fue una obra que se llevó a cabo durante el reinado del faraón Ramsés III, miembro de la Dinastía XX del Imperio Nuevo. Con esta obra se van a fijar las dimensiones y algunas de las formas que habrán de tener los templos posteriores, por lo que […]

Continuar leyendo

Giovanna Tornabuoni de Ghirlandaio

Publicado por A. Cerra

Este es uno de los grandes retratos que realizó el pintor italiano Domenico Ghirlandaio. Concretamente se trata de una obra realizada sobre tabla con técnica mixta, que el artista realizó entre los años 1488 y 1490, y que en la actualidad se expone dentro del conjunto de obras del Renacimiento que atesora el Museo Thyssen […]

Continuar leyendo

Díptico Consular Flavius Anastasius

Publicado por Laura Prieto Fernández

A menudo las esculturas que llegan hasta nosotros de épocas pasadas son grandes obras de arte cuyo origen era consagrar la gloria de algún emperador o alto dignatario ya sea civil eclesiástico. No obstante, a lo largo de los años también ha existido otro tipo de obras escultóricas que si bien eran más sencillas y […]

Continuar leyendo

Los Desposorios de Santa Catalina de Rubens

Publicado por A. Cerra

Esta obra la realizó el pintor flamenco Petrus Paulus Rubens en el año 1628. Se sabe que Rubens se desplazó hasta Roma, en aquellos tiempos la gran capital mundial del arte, para estudiar tanto el arte más clásico como las obras renacentistas y barrocas del momento. Es indudable que aprendió mucho de todo lo que […]

Continuar leyendo

Mamam, Louis Bourgeois

Publicado por Laura Prieto Fernández

A menudo cuando pensamos en la escultura contemporánea tendemos a imaginar obras no figurativas en las que la obra se conjuga con el espacio vacío y cuya interpretación o iconografía no resulta sencilla de conocer para el espectador, este caso podrían ser algunas de las famosas obras de Chillida como la archiconocida, Los peines del […]

Continuar leyendo

La vocación de San Mateo, Caravaggio

Publicado por Laura Prieto Fernández

La producción artística de Caravaggio es una de las más amplias y variadas, grandes obras han salido de los pinceles del artista italiano, pero si tuviésemos que elegir tan sólo una de ellas, quizás la obra que aquí nos ocupa sería una de las más representativas de su carrera. La vocación de San Mateo es […]

Continuar leyendo

San Salvador de Valdediós

Publicado por Laura Prieto Fernández

A lo largo del siglo IX toda la Península Ibérica estaba dominada por dos facciones, por un lado las fuerzas islámicas que habían llegado al territorio español en el año 711 y por otro lado, los monarcas cristianos que pronto comenzaron desde el reino de Asturias un proceso de Reconquista. Es precisamente en este contexto […]

Continuar leyendo

Real Sitio y Villa de Aranjuez

Publicado por A. Cerra

La localidad madrileña de Aranjuez posee uno de los conjuntos arquitectónicos, artísticos y paisajísticos más espectaculares de todo el patrimonio español. Su gran impulsor fue el rey Felipe II, quién en a mediados del siglo XVI encargó al arquitecto Juan Bautista de Toledo el proyecto de su construcción. Este era uno de sus arquitectos favoritos, […]

Continuar leyendo

Heracles niño estrangula a las serpientes de Reynolds

Publicado por A. Cerra

Este cuadro lo pintó en el año 1788 el artista inglés Joshua Reynolds y en la actualidad se conserva en el Museo del Ermitage de la ciudad rusa de San Petersburgo. La escena está inspirada en un relato del poeta griego Píndaro. La leyenda mitológica nos cuenta que Heracles o Hércules es fruto del amor […]

Continuar leyendo