Arte

Mausoleo de Fabara

Publicado por A. Cerra

Esta construcción funeraria que se encuentra en el municipio aragonés de Fabara está considerada como el mayor mausoleo de época romana de toda España y también el mejor conservado. Algo muy a tener en cuenta, ya que esta obra está datada en la segunda mitad del siglo II. Pero además de su rotunda presencia sobre […]

Continuar leyendo

La cosecha, Van Gogh

Publicado por Laura Prieto Fernández

El gusto por pintar paisajes ha sido tan antiguo como la propia pintura sin embargo, fue a lo largo del siglo XIX cuando los artistas impresionistas supieron conjugar además de pintar un paisaje, hacerlo en el propio paisaje o lo que es lo mismo, pintar plain air o al aire libre. De esta manera y […]

Continuar leyendo

La Catedral Luterana de Helsinki

Publicado por A. Cerra

En un post anterior, hemos hablando de la Catedral Uspenski u Ortodoxa de Helsinki, pues ahora le toca el turno a la luterana de culto evangélico, y aunque pueda sorprender su construcción también fue impulsada y se llevó a cabo durante el periodo de dominio ruso en la ciudad y en todo el territorio de […]

Continuar leyendo

Catedral ortodoxa de Helsinki

Publicado por A. Cerra

La capital de Finlandia, Helsinki, tiene dos catedrales, algo que tiene que ver con los diferentes credos de su población y sobre todo con la historia del país. En este sentido hay que entender la presencia de esta catedral de la religión ortodoxa en la capital finesa, ya que hay que tener en cuenta que […]

Continuar leyendo

Niños jugando a los dados y Niñas contando dinero, Murillo

Publicado por Laura Prieto Fernández

Durante la época barroca se pueden observar dos corrientes diferentes en la Escuela Sevillana, una de estas corrientes seguía los parámetros lumínicos establecidos por Caravaggio con la corriente tenebrista –fuertes contrastes de luces y sombras que modelan el cuadro y que nos permiten apreciar el tono dramático de la obra- mientras que la otra, también […]

Continuar leyendo

La Gran Mezquita de Fatehpur Sikri

Publicado por A. Cerra

Esta es una de las grandes obras que nos ha legado el Imperio Mogol de la India, el mismo que construyó el famoso mausoleo del Taj Mahal en la ciudad de Agra. Si bien la Gran Mezquita de Fatehpur Sikri es anterior a aquella obra, ya que se levantó entre los años 1571 y 1585. […]

Continuar leyendo

Oratorio San Felipe Neri

Publicado por Laura Prieto Fernández

A menudo la historia parece mostrarse ante nosotros de una manera caprichosa y una buena muestra de ello la encontramos en el siglo XVII cuando se impone la estética barroca en las construcciones arquitectónicas eclesiásticas. Hubiese podido parecer que tras los sucesos del Saco de Roma por parte de las tropas del emperador Carlos V […]

Continuar leyendo

Litografía de Ascot de Dufy

Publicado por A. Cerra

Los caballos, y concretamente los hipódromos y sus carreras han sido objeto de atención de muchos pintores como es el caso de Edgar Degas o Georges Stubbs, el primero fascinado por intentar captar el movimiento y la velocidad de estos animales, recogiendo así una temática que ya había empezado años antes Gericault, con obras como […]

Continuar leyendo

Tumbas Reales de Ur

Publicado por Laura Prieto Fernández

Situada al sur de Mesopotamia encontramos los restos de la antigua ciudad de Ur en donde hoy pertenece a la ciudad de Irak, los restos de esta primitiva ciudad nos han dejado grandes hallazgos tanto artísticos como históricos y si bien es cierto que desde hacía varios años se tenía constancia de la existencia de […]

Continuar leyendo

La Oración en el Huerto de Salzillo

Publicado por A. Cerra

Este es uno de los más famosos pasos procesionales que realizó en el escultor español del Barroco, Francisco Salzillo. De hecho, el paso de la Oración en el Huerto forma parte de la llamada Procesión de los Salzillos que se celebra el viernes santo en Murcia, ciudad donde nació el artista, y para la que […]

Continuar leyendo