Arte

El Teatro Olímpico de Vicenza de Palladio y Scamozzi

Publicado por A. Cerra

El repertorio de obras legadas por Andrea Palladio a la ciudad de Vicenza es increíble. Y es que él residía en esta urbe de la región del Véneto muy cerca de ciudad natal, Padua. Por esa razón aquí se encuentran dos de sus obras más emblemáticas como son la Basílica Palladiana o la Villa Rotonda. […]

Continuar leyendo

Venus, Vulcano y Marte, Tintoretto

Publicado por Laura Prieto Fernández

Que las escenas mitológicas fueron una fuente de inspiración para los pintores renacentista no resulta en absoluto novedoso como ya sabemos, en esta época los pintores vuelcan los ojos hacia la antigüedad clásica como un modo de inspiración por lo que la mitología de aquella época resulta una inagotable fuente de inspiración para los artistas […]

Continuar leyendo

Don Quijote según Daumier

Publicado por A. Cerra

Este óleo pintado sobre lienzo en 1868 por el pintor realista Honoré Daumier hoy en día se conserva en la Nueva Pinacoteca de Munich. Y si bien es uno de los cuadros más reconocibles que el artista francés realizó inspirándose en el personaje de la novela de Miguel de Cervantes, lo cierto es que Daumier […]

Continuar leyendo

Beato de Tábara

Publicado por A. Cerra

Este libro caligrafiado en el siglo X en el Monasterio de San Salvador de Tábara de la provincia española de Zamora se conserva en la actualidad entre los fondos del Archivo Histórico Nacional de Madrid, y se trata de una verdadera joya artística, tanto es así que forma parte de la lista de Beatos Medievales […]

Continuar leyendo

Los picapedreros de Courbet

Publicado por A. Cerra

Esta es otra de las obras de Gustave Courbet, un pintor francés que aunque está principalmente catalogado como artista del Realismo, lo cierto es que tiene una producción de lo más variado y peculiar, donde conviven desnudos que nos hablan de voyeurismo y lesbianismo como en Las Durmientes, o incluso hace el primer plano de […]

Continuar leyendo

Amapolas, Monet

Publicado por Laura Prieto Fernández

El triunfo de la estética impresionista llevó a cabo muchas modificaciones en el campo pictórico y entre ellas una de las que más destaca es la idea de que el pintor debía salir del taller e incluso de la ciudad para pintar al aire libre, dando lugar a la conocida como pintura plain air o […]

Continuar leyendo

Los desastres de la guerra, Goya (II parte)

Publicado por Laura Prieto Fernández

En las ochenta y dos estampas que conforman Los Desastres de la Guerra, Francisco de Goya se convirtió en el cronista más representativo de su época; una especie de reportero de guerra en la que el grabador nos proporciona una valiosa información acerca de las desdichas del conflicto. En este sentido debemos señalar como Francisco […]

Continuar leyendo

Saludo al Sol de Nikola Basic

Publicado por A. Cerra

Esta obra de enorme originalidad es el complemento perfecto que planteó el arquitecto Nikola Basic para su Órgano del Mar de la ciudad de Zadar en Croacia. De hecho, ambas obras de 2005 recibieron al año siguiente el galardón de ser nombradas como el Mejor Espacio Urbano Público de Europa, al ser un conjunto que […]

Continuar leyendo

La buscadora de pulgas de Crespi

Publicado por A. Cerra

Este óleo lo pintó el artista italiano Giuseppe Maria Crespi (1665 – 1747), también conocido en la época como Il Spagnolo. Concretamente la obra la realizó entre los años 1709 y 1710, y se conserva hoy en día en la Galería de los Ufizzi de Florencia. Crespi es el principal representante de la pintura boloñesa […]

Continuar leyendo

La chiquita piconera de Julio Romero de Torres

Publicado por A. Cerra

Esta obra pintada con las técnicas del óleo y también del temple sobre óleo es una de las creaciones más emblemáticas y valiosas del pintor andaluz Julio Romero de Torres y en la actualidad se expone en el museo que lleva su nombre en Córdoba, la ciudad donde nació en 1874. Precisamente nació en el […]

Continuar leyendo