Arte

El Jardín de las Delicias de El Bosco

Publicado por A. Cerra

Sin duda alguna está es la gran obra de El Bosco, cuyo nombre real fue Hieronymus van Aeken (1453 – 1516). Pero no solo es la gran obra de este artista flamenco plenamente medieval en los comienzos del Renacimiento, también es uno de los cuadros más enigmáticos y fascinantes de todos los tiempos. Una obra […]

Continuar leyendo

Almuerzo en el estudio, Manet

Publicado por Laura Prieto Fernández

Al hacer referencia a una obra del pintor impresionista Edouard Manet titulada como El Almuerzo, todos pensamos instintivamente en el Almuerzo campestre, una obra más que conocida del pintor y que ha pasado a los ecos de la historia por sentar los precedentes de la estética impresionista. No obstante, esta vez analizaremos una obra algo […]

Continuar leyendo

Santa María de Lebeña

Publicado por Laura Prieto Fernández

En la localidad de Lebeña, Cantabria, encontramos uno de los mejores ejemplos de arte mozárabe o arte de repoblación que ha llegado hasta nuestros días, la iglesia de Santa María de Lebeña que fue declarada como Patrimonio Nacional en 1893. En realidad, no son muchos los datos que conocemos acerca de su fundación pero parece […]

Continuar leyendo

Procesión de la fiesta de Dios de Maurice Denis

Publicado por A. Cerra

Esta es una obra sobre lienzo pintado al óleo que realizó el pintor francés Maurice Denis en el año 1904, y se puede definir como una de las obras maestras de este artista integrado dentro del pintoresco grupo de artistas de Los Nabis, donde también habría que mencionar a creadores como Serusier, Emile Bernard, Pierre […]

Continuar leyendo

Esculturas del Atlántico de Jason DeCaires

Publicado por A. Cerra

El artista británico Jason DeCaires Taylor, nacido en Dover en 1974, actualmente vive en la isla canaria de Lanzarote. Aquí está desarrollando su proyecto del Museo Atlántico de Lanzarote desde el año 2014, el cual se va a convertir en el primer museo subacuático de Europa. Su obra consiste en la realización de tres centenares […]

Continuar leyendo

Retrato de Marte, Velázquez

Publicado por Laura Prieto Fernández

La temática mitológica volvió a ser tan recurrente en la época barroca como ya lo había sido en la etapa renacentista, las historias de los dioses clásicos siempre han sido una inagotable fuente de inspiración para los pintores de todas las épocas sin embargo, en la época barroca la reinterpretación de las aventuras mitológicas poco […]

Continuar leyendo

Rahotep y Nofret

Publicado por A. Cerra

Esta obra emblemática de la estatuaria del Antiguo Egipto en la actualidad se expone en el Museo Arqueológico Nacional de El Cairo. Se trata de una obra realizada en calcita, que como era habitual en la Antigüedad posteriormente se pintaba. Sus dimensiones son más o menos naturales, ya que representa a dos figuras sentadas, hombre […]

Continuar leyendo

Iglesia de Santa Clara de Bernardo Vittone

Publicado por A. Cerra

Este templo es una obra del arquitecto italiano Bernardo Vittone realizada hacia el año 1742 en la localidad de Brá, muy cerca de Turín, en la región italiana de Piamonte. Bernardo Vittone (1702 -1770) es uno de los últimos grandes arquitectos italianos del Barroco y de alguna forma es la consecución de una tradición que […]

Continuar leyendo

Capilla Tornabuoni, Ghirlandaio

Publicado por Laura Prieto Fernández

En una de las ciudades más destacadas de Italia, Florencia encontramos la iglesia de Santa María la Novella, una pieza única de arquitectura renacentista cuya fachada principal diseñada por Leon Batista Alberti supone el culmen a la estética clasicista del Quattrocento. Sin embargo la belleza de la construcción no radica tan solo en la arquitectura […]

Continuar leyendo

Palacio Santa Cruz en Madrid, Juan Gómez de Mora

Publicado por Laura Prieto Fernández

El Palacio de Santa Cruz de Madrid es una de las obras más destacadas del conocido como Madrid de los Austrias, es decir, la zona de la capital española que pese a no corresponderse con ningún distrito, vinculaba el Madrid medieval y la progresiva expansión que llevaron a cabo los monarcas de la Casa de […]

Continuar leyendo