Arte

Sepulcro infante Alfonso de Castilla, Siloe

Publicado por Laura Prieto Fernández

El sepulcro del Infante Alfonso de Castilla es una obra funeraria realizada por el escultor gótico Gil de Siloe en la Cartuja de Miraflores, a las afueras de la ciudad castellano leonesa de Burgos. La obra sirvió como lugar de descanso para los restos mortales del infante en el mismo lugar que también lo harán […]

Continuar leyendo

La playa de Valencia con luz matinal de Sorolla

Publicado por A. Cerra

Esta obra está pintada por el artista español Joaquín Sorolla y Bastida en el año 1908. Se trata de un lienzo pintado al óleo que en la actualidad forma parte de los fondos de la Hispanic Society of America situada en Nueva York. De hecho en esta Hispanic Society of America se conservan algunas de […]

Continuar leyendo

Diosa de las Serpientes

Publicado por Laura Prieto Fernández

Las estatuas conocidas como Diosas de las serpientes son un conjunto de pequeñas estatuillas halladas a principios del siglo XX en una pequeña estancia del Palacio de Cnosos en Creta y fueron realizadas en loza vidriada. Éste fue el más famoso de los palacios de la cultura minoica y data de entre el año 2000 […]

Continuar leyendo

Monasterio de San Juan de la Peña I

Publicado por A. Cerra

Este monasterio medieval situado en el Pirineo aragonés es una de las grandes joyas de la arquitectura y escultura románica de España. Además de que por su ubicación y los paisajes que lo rodean es un lugar enormemente visitado. Por ello, vamos a dedicar dos posts para recorrer su interior e descubrir los secretos artísticos […]

Continuar leyendo

Monasterio de San Juan de la Peña II

Publicado por A. Cerra

Siguiendo el recorrido por el monasterio de San Juan de la Peña iniciado en el post anterior, ahora hay que descubrir lo que se halla en su planta alta. Lo primer que se ve es el Panteón de Nobles, los cuales hacían donaciones al monasterio para poder ser enterrados aquí. Sus tumbas se disponen en […]

Continuar leyendo

La máscara de Agamenón

Publicado por Laura Prieto Fernández

La conocida como Máscara de Agamenón es una de las máscaras funerarias más famosas de la historia del arte, pese a su nombre la máscara en realidad nunca llegó a pertenecer al rey micénico pero así lo pensaba el arqueólogo que la descubrió, Heinrich Schliemann. Schliemann fue una conocido arqueólogo prusiano cuyas excavaciones demostraron la […]

Continuar leyendo

Iglesia San Carlo Borromeo en Viena

Publicado por Laura Prieto Fernández

La iglesia de San Carlo Borromeo de Viena también conocida como Karlskirche es uno de los mejores ejemplos constructivos que combinan elementos barrocos y rococós. Se encuentra situada en la ciudad de Viena cerca de la Ringstrasse. Su construcción comenzó en torno a 1716, y fue encargada por el emperador de la casa de los […]

Continuar leyendo

Murnau según Kandinsky

Publicado por A. Cerra

El título completo de esta obra de Wassily Kandinsky es Murnau – Vista del ferrocarril y castillo, y fue pintada en el año 1909 con óleo sobre cartón. En la actualidad se conserva en una galería de la ciudad alemana de Munich. Murnau es un pueblecito germano de la Alta Baviera, al sur de Munich. […]

Continuar leyendo

Abadía Corvey

Publicado por Laura Prieto Fernández

La abadía de Corvey es uno de los lugares más significativos del arte carolingio, pese a las sucesivas modificaciones posteriores muy del gusto de la estética románica, la primitiva abadía es el único ejemplo que se conserva de la famosa westwerk germana en la época carolingia. Al hablar de westwerk debemos tener en cuenta que […]

Continuar leyendo

Molino holandés de Carlos de Haes

Publicado por A. Cerra

Este cuadro lo pintó aproximadamente en el año 1884 el artista español Carlos de Haes. Se trata de una obra pintada con óleo sobre tabla y que en la actualidad es un buen ejemplo de las joyas de arte que atesora el Museo del Prado de Madrid pero que no está expuesta por motivos de […]

Continuar leyendo