El Agnus Dei es una de las obras más sobrias y emotivas del pintor barroco Francisco Zurbarán. Zurbarán (1598 – 1664) ha sido una de las figuras más representativas del panorama artístico del siglo de Oro español. Su pintura se convirtió en uno de los iconos de la Contrarreforma y en el pintor religioso por […]
El puerto de Burdeos de Manet
Se trata de una tela pintada al óleo por el artista francés Edouard Manet en el año 1871. En la actualidad esta obra está en manos de un coleccionista particular. Para comprender como un artista tan parisino como Edouard Manet pintó este cuadro que nos presenta una escena en el puerto de Burdeos, al sur […]
¿Pero qué es lo que hace a los hogares de hoy día tan diferentes, tan atractivos?,Richard Hamilton
Richard Hamilton ha sido uno de los artistas más influyentes en la historia del arte, pionero del pop art su obra ha quedado relegada a un segundo plano en pro de otras figuras más mediáticas como Warhol o Lichtenstein. Hamilton nació en el seno de una familia londinense en 1922; desde muy joven comenzó a […]
Villa Godi, Palladio
La Villa Godi adquiriere una especial importancia por ser el primer trabajo documentado en el que trabajó Andrea Paladio y la primera de las villas que dio lugar a la tipología de villa paladiana. Andrea Palladio (1508 – 1580) es uno de los arquitectos que más influencia ha tenido en la historia; sus trabajos centrados […]
La Gare Montparnasse de Chirico
Giorgio de Chirico fue un pintor de origen griego (1888 – 1978), precursor de una de las vanguardias más singulares del siglo XX: la pintura metafísica. Su trayectoria vital está repleta de viajes, comenzando con su propio nacimiento, ya que vino al mundo en Grecia, dada la profesión de su padre como ingeniero ferroviario que […]
El Camarín Barroco
El camarín barroco se ha convertido en uno de los espacios más identificativos de la estética del siglo XVII, en él se recogen todos los principios y características arquitectónicas y escultóricas dentro de un pequeño espacio. Debemos señalar que los camarines barrocos son un elemento propio de la arquitectura española y que posteriormente, adquirió gran […]
Ermita de Santa María de Iguacel
Esta ermita en la cordillera de los Pirineos, en su vertiente española, es fruto de dos momentos constructivos diferentes. El primero es entre los años 1040 y 1050, y el segundo en torno al año 1072. Y pese a tratarse de un edificio de reducidas dimensiones, esa circunstancia de sus fechas de construcción lo convierte […]
La adoración de los Magos, Rubens
La Adoración de los Magos es uno de las obras más interesadas realizadas por el pintor flamenco Pedro Pablo Rubens. Rubens (1577 – 1640) es una de las figuras más relevantes de la estética barroca imperante a lo largo del siglo XVII; sus obras son sin ningún género de dudas las más destacadas de la […]
Jardín del Amor, Rubens
El jardín del amor es una de las obras que mejor muestra la evolución sufrida por Rubens como consecuencia de sus circunstancias personales, en ella se aprecia un nuevo Rubens más dinámico y alegre. Sin ninguna duda ésta debió ser una de sus obras más valoradas, la perfección técnica y la factura cuidada muestran la […]
Viernes Santo en Castilla de Regoyos
Ésta es una obra que ejemplifica bien a las claras el estilo y los intereses del pintor español Darío de Regoyos (Ribadesella, Asturias 1857 – Barcelona, 1913), un artista cuya trayectoria pictórica estuvo muy influenciado por las vanguardias europeas de su tiempo y al mismo tiempo se trata de un personaje profundamente español muy apegado […]